MAL COMIENZO: LA MAYOR PARTE DE LOS LOTES DE SOJA PRESENTAN POCO PODER GERMINATIVO.

En muchos lotes de regiones centrales se observan nacimientos discontinuos y emergencias lentas. El uso de semilla de baja calidad podría generar un recorte de los rindes previstos en el ciclo 2009/10.

Buena parte de los lotes sembrados con soja 2009/10 en las principales regiones agrícolas argentinas presentan un pobre poder germinativo y bajo vigor debido a la mala calidad de la semilla, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar especialistas de diversos laboratorios de análisis.
 
“En general la gran mayoría de los lotes tuvo poco poder germinativo con presencia de nacimientos muy discontinuos”, comentó María Fernanda Perpiña, directora técnica del Laboratorio Agropecuario Isla Verde, en la provincia de Córdoba.
 
“Esto inevitablemente se va a traducir en menores rendimientos, salvo en aquellos casos donde se tuvo la precaución de contar con una mayor cantidad de semilla y densidad de siembra”, explicó la especialista. 
 
Perpiña señaló además que en las últimas semanas se presentaron algunas quejas dado que “los resultados que a veces se cotejan en el laboratorio en situaciones ideales, no siempre ocurren en el campo”.
 
En tanto, en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires pueden observarse mejores niveles de poder germinativo, dado que allí la calidad de las semillas obtenidas en la última campaña no disminuyó de manera tan significativa.
 
En buena parte de las regiones agrícolas de las provincias de Córdoba y Santa Fe, en cambio, la calidad de las semillas de soja para la actual campaña registra en general algún nivel de daño por las restricciones hídricas y altas temperaturas registradas durante el ciclo 2008/09.
 
“Se nota una atrofia de la capacidad energética muy grande, que deriva en una lenta germinación en la mayor parte de las regiones sojeras del país”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Miguel Calvo, miembro del Consejo Directivo de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja).
 
Hasta el jueves de la semana pasada se habían sembrado 12,44 millones de hectáreas (M/ha) de soja en todo el territorio nacional, cifra que representa un 65,5% del total del área por implantar (19,0 M/ha), según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
 
Por su parte, el último informe de estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura de la Nación estimó que en la presente campaña se sembrarán 18,0 M/ha, igual cifra que en el ciclo anterior.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito