YERBATEROS Y LECHEROS EN PIE DE GUERRA

Los productores yerbateros y lecheros en pie de guerra ante la falta de respuesta a un pago mínimo por sus producciones y amenazan con cortes de rutas.

YERBATEROS Y LECHEROS EN PIE DE GUERRA

Los productores yerbateros y lecheros en pie de guerra ante la falta de respuesta a un pago mínimo por sus producciones y amenazan con cortes de rutas y hasta volver a regalar sachet de leche el 25 de mayo en el Gran Rosario.

 

Los productores yerbateros reclamaron el pago efectivo de 1,70 peso por kilo de hoja verde y aseguraron que si la industria sigue reteniéndoles el IVA saldrán a cortar rutas para evitar que salga la producción de Misiones. Así lo indicó ayer el titular de la filial Misiones de la Federación Agraria, Luis Andrusyszyn, quien afirmó que la Nación es "el responsable" de lo que sucede con el precio final de la yerba.

 

Andrusyszyn estimó que "el consumidor no debe pagar más de 20 pesos por el paquete de kilo en las góndolas, si lo hace lo están robando a cara descubierta".

 

Al respecto, otro productor federado, Raúl Kosinski, señaló la "existencia" de 120 millones de kilos de yerba molida en la industria, 8,5 millones más en depósitos de las distribuidoras mayoristas y otros 8 millones de kilos en los supermercados.

 

El tema será evaluado el próximo 10 de mayo en una asamblea de productores en la localidad de Apóstoles (Misiones), donde la principal moción a votar será la de reclamar en las rutas y evitar la salida de camiones con yerba mate del territorio provincial.

 

Leche hervida. La Mesa Nacional de Productores Lecheros reclama el pago de un subsidio de 30 centavos por litro de leche cruda para salvar la "situación de emergencia" que enfrentan los pequeños productores lácteos y prometen continuar con los bloqueos a plantas industriales y supermercados como acción gremial.

 

La decisión fue adoptada en Rosario en el marco de la reunión realizada por la mesa láctea.

 

Referentes del sector indicaron que el valor actual de entre 1,45 y 1,5 peso por litro de leche fluida pagado por la industria láctea "ni siquiera conforma a los tamberos alineados con el gobierno de Cristina Fernández".

 

El pedido de subsidio es solicitado para sostener la situación de "emergencia" que enfrentan los tamberos que cuentan con una producción diaria de hasta 3.000 litros.

 

Varias asociaciones ruralistas adelantaron que protestarán con el bloqueo ante las plantas lácteas en el interior y grandes supermercados.

 

Por ello, varios tamberos prometieron volver a regalar leche en sachet en el Gran Rosario el próximo 25 de mayo para dar a conocer la situación que enfrenta el sector ante los consumidores.

 

Fuente: La Capital, ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros