UN RADICAL SERÁ EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DE DIPUTADOS.

Lo acordaron referentes de los diferentes bloques de la oposición. Los dos candidatos son Ricardo Buryaile y Ulises Forte. Christian Gribaudo, quien también estaba en la nómina, quedó descartado y ocupará la Secretaría del cuerpo.

La presidencia de la Comisión de Agricultura de Diputados del nuevo Congreso será ocupada finalmente por un legislador del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) a partir de un acuerdo realizado por los referentes de los diferentes bloques de la oposición.
 
Los dos candidatos de la UCR para la presidencia de dicha comisión son el diputado formoseño Ricardo Buryaile (ex dirigente de CRA) y el pampeano Ulises Forte (ex FAA). La Secretaría de la comisión quedará a cargo de Christian Gribaudo (PRO; Buenos Aires), quien decidió bajarse de la candidatura para presidir la Comisión de Obras Públicas de la Cámara baja.
 
En tanto, la Vicepresidencia Primera de la Comisión de Agricultura quedaría en manos del legislador del Frente para la Victoria (FpV) Rubén Sciutto (Tierra del Fuego), mientras que la Vicepresidencia Segunda sería para Raúl Rivara (Peronismo Federal, bloque encabezado por Felipe Solá).
 
De las 25 comisiones de la Cámara de Diputados del nuevo Congreso que le corresponden presidir a la oposición, los representantes de los diferentes bloques acordaron que ocho serán para la UCR, cinco para el Peronismo Federal, tres para la Coalición Cívica, dos para el PRO y una para Proyecto Sur, Partido Socialista, GEN, Frente Cívico, Libres del Sur, Diálogo por Buenos Aires y Bloque Peronista.
 
Para el ruralismo meter a un diputado de sus filas como cabeza de la comisión tendrá un fuerte contenido político y simbólico, tras la extensa disputa que mantuvo con el gobierno.
 
Esto es un dato que los bloques de la oposición no ignoran y a la hora de premiar con cargos, será seguramente un reconocimiento a quienes contribuyeron en forma insoslayable al resultado electoral del pasado 28 de junio.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada