SEGÚN LA AFIP LOS AGROSERVICIOS DUPLICAN LA RENTABILIDAD DE LA ECONOMÍA

Son los relacionados al almacenamiento y depósito. Un informe del ente recaudador ubica la utilidad en torno al 14%, contra el 7% de la economía en su conjunto.

SEGÚN LA AFIP LOS AGROSERVICIOS DUPLICAN LA RENTABILIDAD DE LA ECONOMÍA

La AFIP dio a conocer este fin de semana un informe con datos estadísticos de recaudación y facturación del sector de agroservicios en el que la facturación correspondiente a 2010 asciende a 1.892 millones de pesos.

 

Se trata específicamente de servicios de depósito y almacenamiento que incluyen “silos de granos, depósitos con cámaras frigoríficas, almacenes para mercancías diversas, incluso productos de zona franca, etc.”, señala el ente recaudador.

 

De los casi 1.900 millones facturados por las 337 empresas que componen el sector, unos mil millones (54 por ciento) corresponden a solo 19 firmas. Y otros 649 millones de pesos al segmento de empresas medianas que reúne a 55 empresas.

 

En pocas palabras el 22 por ciento de las firmas que integran la actividad concentran el 87 por ciento de la facturación. Las 263 empresas de escala pequeña y micro, suman el resto de las ventas con 243 millones de pesos en total.

 

Otro de los datos que revela el informe es el buen nivel de rentabilidad que tiene el sector que en 2010 ascendió al 14 por ciento sobre los activos. Un nivel de retorno que duplica al de la economía en general que para ese año fue de 7,4 por ciento, según el ente recaudador en base a las declaraciones juradas del propio sector.

 

Sin embargo, en 2010 el sector de agroservicios “registró una baja interanual del 7,5 por ciento en el cumplimiento en Ganancias, pese a que las ventas registraron un crecimiento del 9,4por ciento”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

 

Incluso desde el año 2005 a 2011 inclusive, las empresas del sector aumentaron el personal de 5.757 a 7.315 empleados registrados, cuyo salario medio creció de 1.460 a 4.429 pesos entre los mismos años.

 

Entre 2010 y 2011 el plantel de trabajadores del sector creció en 739 empleos formales, según recoge el ente recaudador de los aportes empresarios, es decir en algo más de un 11 por ciento.

 

En el informe de la AFIP se indica que “en 2010 se radicaron 77 juicios por ejecuciones fiscales a las empresas del sector, un 5,5% más que en 2009”. El monto reclamado ascendió a un total de 4,3 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 43,3 por ciento.

 

Con relación a las medidas cautelares, se trabaron 80 embargos de fondos y valores durante el año 2010, presentando una variación interanual del 63,3 por ciento.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito