PIDEN QUE BONFATTI INTERCEDA ANTE EL GOBIERNO NACIONAL POR LAS ACEITERAS

Preocupa la capacidad ociosa.

PIDEN QUE BONFATTI INTERCEDA ANTE EL GOBIERNO NACIONAL POR LAS ACEITERAS

La diputada provincial Miriam Cinalli presentó un Proyecto de Comunicación donde le pide al gobernador Antonio Bonfatti y al Ministro de Economía, Angel Sciara, que gestionen “a la mayor brevedad ante el Gobierno Nacional la inclusión de la soja importada en el "Régimen de Admisión Temporaria de Mercadería", norma que permitiría procesar a menor costo la mercadería proveniente de países vecinos. Este régimen funcionó a pleno entre 2004 y 2009, permitiendo cubrir en parte la capacidad ociosa de las plantas de la industria aceitera, cuyo complejo se encuentra en su mayor parte radicado en nuestra provincia”.

 

En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora del Bloque Federal dice que “la sequía consecuencia del fenómeno de La Niña impactará fuertemente la producción de soja e la Argentina. La misma estaba estimada en los 53 millones de toneladas para la campaña 2011/2012”.

 

“Los últimos cálculos de consultoras privadas, comienzan a estimar que la cosecha estará cerca de los 40 millones de toneladas, situación que explica el aumento del precio internacional de la oleaginosa. La capacidad de molienda en Argentina para el año 2.012 supera los 56 millones de toneladas. En definitiva estarían faltando casi 16 millones de toneladas de soja para que la industria pueda procesar el “poroto” con las consecuencias laborales y económicas que tendría esta realidad, especialmente en Santa Fe, donde se encentra instalado el “mayor complejo aceitero de mundo”, y numerosas pequeñas y mediadas fábricas diseminadas a lo largo del territorio provincial. Las mismas procesaban 100 mil toneladas diarias en el 2003, número que se duplicaría en el 2012, hasta rozar las 200.000 toneladas / día” destaca la diputada representante del departamento Caseros.

 

“Además cabe resaltar que Argentina exporta 10 millones de toneladas en granos sin procesar, que podrían cubrir en parte la necesidad expresada, dando valor agregado a la producción en nuestro país” enfatiza la legisladora provincial.

 

“En definitiva esta medida “Régimen de Admisión Temporaria de Mercadería” de reponerse beneficiaría a la industria Aceitera radicada en la provincia de Santa Fe, como así también a sus trabajadores y, a quienes dependen de su funcionamiento, no solamente en el “Cordón Industria del Gran Rosario” sino también a numerosas localidades santafesinas que sentirán el impacto social del cierre temporal de las fábricas por falta de soja” finaliza Miriam Cinalli.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra