INMOBILIARIO RURAL EN SANTA FE SE VIENE EL DEBATE PARLAMENTARIO

Bajo el Expte. Nº 24.283 – P.E., el proyecto de reforma tributaria ya se encuentra en estudio de los senadores provinciales. La propuesta del Ejecutivo Provincial deberá obtener dictamen de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales y Legislación General.

INMOBILIARIO RURAL EN SANTA FE SE VIENE EL DEBATE PARLAMENTARIO

Las subas al Inmobiliario Rural continúan siendo epicentro de la discusión política en tierra santafecina. En el discurso de apertura de sesiones ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Antonio Bonfatti defendió el mensaje oficial de reforma impositiva y explicó que el proyecto fue enviado a la Legislatura para “adecuar el régimen tributario y recomponer los ingresos, para que exista una coherencia con la realidad del país”.

 

En este sentido, no se hicieron esperar las críticas de la oposición. Es el caso del diputado justicialista Mario Lacava, quien manifestó que “cuando el gobierno habla de reforma habla de un aumento de impuestos que es trasladable a los precios y termina pagando el pobre en el supermercado”.

 

Desde el bloque del PRO, el diputado Federico Angelini también lanzaron dardos al oficialismo. "El gobernador nos habló en todo el discurso de cómo aumentar los tributos y la presión impositiva sobre los santafesinos, pero nunca de una mejor administración, de ahorro en gastos superfluos o de contención del gasto público en áreas que no sean prioritarias, como si todo se resolviera mágicamente con sólo intensificar la presión de los impuestos sobre el ciudadano”, consideró el diputado macrista.

 

Bajo el Expte. Nº 24.283 – P.E., el proyecto de reforma tributaria ya se encuentra en estudio de los senadores provinciales. Redactado en las oficinas de la Secretaría de Ingresos Públicos, a cargo del contador Sergio Beccari, la propuesta del Ejecutivo Provincial deberá obtener dictamen de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales y Legislación General.

 

La comisión cabecera, Presupuesto y Hacienda, se encuentra presidida por el senador Joaquín Gramajo, perteneciente al bloque justicialista, el cual posee seis de los diez legisladores de ese cuerpo legislativo.

 

Por su parte, la segunda comisión involucrada, Asuntos Constitucionales y Legislación General, está presidida por el también justicialista Alcides Calvo, quién ya se manifestó en contra de la reforma tributaria.

 

“Más que de reforma tributaria, hay que hablar de un aumento de impuestos”, manifestó Calvo, y prosiguió “gran parte de los recursos que genere este aumento, serán destinados al déficit del gasto corriente de la Provincia”.

 

Dado este panorama político, todo pareciera indicar que los legisladores oficialistas deberán negociar con la oposición para que el proyecto pueda ser dictaminado y obtener media sanción en el recinto.

 

En contacto con fuentes parlamentarias, Directorio Legislativo pudo averiguar que se planea convocar a una reunión de comisión que se realizaría este miércoles, para dar inicio al debate sobre la reforma tributaria, y conocer la postura de los senadores pertenecientes a la comisión.

 

Además, desde la presidencia de la comisión se maneja la posibilidad de invitar a instituciones intermedias, comprendidas por las modificaciones tributarias que plantea el proyecto, para conocer sus opiniones acerca del mismo.

 

Fuente: Directorio Legislativo, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina