EL GOBIERNO ASIGNÓ OTRO ADELANTO DE LA CUOTA HILTON.

Benefició con un cupo de 2.800 toneladas a 44 frigoríficos y a 23 grupos de productores. Detractores irán a la Justicia contra el nuevo mecanismo de distribución.

Tras publicar el lunes la oficialización del sistema de concurso público para que las plantas frigoríficas que lo deseen puedan hacerse de un cupo de exportación de Cuota Hilton –las 28.000 toneladas de cortes premium que ingresan con arancel reducido a la Unión Europea– el Gobierno repartió ayer un 10% del cupo anual.
 
De esta manera, benefició a 44 frigoríficos y 23 grupos de productores con sendos cupos que suman 2.800 toneladas, en lo que significa el segundo adelanto de repartición de cuota. El primer adelanto había sido de otro 10%, cuya repartición se concretó a principios de noviembre.
 
Mientras en el mercado esperan que el 80% restante de cuota se reparta en febrero bajo los nuevos parámetros instituidos a partir de este año, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) –ungida a mediados de julio como la autoridad de aplicación de la Hilton– debió anticipar el 20% para que los frigoríficos beneficiados pudieron empezar a realizar los envíos de al menos 5.600 toneladas correspondientes al año Hilton (del 1 de julio al 30 de junio de cada año).
 
La oficina que dirige Juan Manuel Campillo prometió esta semana que habrá un nuevo adelanto, de otro 10%, que se comunicará a mediados de diciembre, de modo que cuando se distribuya la cuota por concurso ya habrán sido 8.400 las toneladas ‘adelantadas’.
 
A mediados de julio, a través de un decreto, el Gobierno declaró a la Cuota Hilton “de interés público y económico” y fijó la metodología de concurso público como el nuevo mecanismo de distribución.
 
Mientras que el parámetro principal para la distribución era antes el llamado ‘past performance‘, es decir, las exportaciones previas de los frigoríficos, ahora lo que más importa para obtener cupo es el abastecimiento del mercado interno, donde existe un esquema de precios controlados.
 
Según dijo a El Cronista una fuente del mercado que pidió anonimato, la idea de la nueva distribución “es que en unos años queden exportando Hilton los 8 o 9 más grandes”.
 
Por su parte, la Cámara de la Industria de la Carne (Ciccra) amenazó con presentar un recurso de amparo contra el nuevo mecanismo de distribución, por considerarlo discriminatorio. El presidente de la entidad, Miguel Schiariti, sostiene que la medida es inconstitucional, y que va en detrimento de la participación de los frigoríficos más chicos en el negocio valuado en u$s 335 millones anuales.
 
Tras la oficialización del llamado a concurso, Ciccra reafirmó que irá a la Justicia para lograr limitar el alcance de la norma que, aseguran, fue promovida por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
 
El jurado que evaluará las postulaciones al concurso público que presentarán los frigoríficos estará integrado por cinco miembros, entre ellos, un representante del Ministerio de Agricultura, otro de la Oncca, uno de la Secretaría de Comercio Interior y dos de la AFIP. Por su parte, las presentaciones realizadas en carácter de Proyectos Conjuntos (cuota asignada a grupos de productores, que se llevan el 10% del total) serán evaluadas por tres representantes de la Oncca.
 
Fuente: Julieta Camandone, El Cronista Comercial; FyO.

Volver

Otras Novedades

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

15/11/2025

Brassicáceas en Entre Ríos la producción crecería 87% en 2025/26 y marca récord de superficie

15/11/2025

La siembra de arroz en Entre Ríos llega al 94% pero persisten nacimientos desparejos y riesgo de resembras

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión