TRABAJADORES DE LA EX ONCCA DICEN QUE EL SECTOR FUNCIONA SIN FISCALIZACIÓN

Enviaron una nota al Ministro Yauhar. Advierten que desde la disolución de la Oncca se no se controla el comercio agropecuario.

TRABAJADORES DE LA EX ONCCA DICEN QUE EL SECTOR FUNCIONA SIN FISCALIZACIÓN

Trabajadores de la ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) disuelta en febrero de 2011 por un Decreto presidencial advirtieron al actual Ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, que desde hace más de un años el comercio agropecuario no cuenta con fiscalización del Estado.

 

En una misiva dirigida al titular de la Cartera agropecuaria, a la que tuvo acceso El Enfiteuta, los empleados de la desmantelada oficina, cuyos puestos de trabajo fuero preservados en el decreto que disolvió el organismo, indicaron a Yauhar su “gran preocupación” por “la falta de cumplimiento de las tareas que desempeñábamos habitualmente”.

 

Las tareas a las que se refiere la nota fechada en los primeros días de mayo son las de “fiscalizadores de las personas físicas y jurídicas que intervienen en el comercio y la industrialización de las distintas cadenas agroalimentarias: carnes, granos y lácteos, tareas que, mediante el Decreto 168/2012 del 3/2/2012 fueron asignadas a este Ministerio” de Agricultura.

 

Según indican los trabajadores de la ex Oncca “desde hace ya un año y dos meses las tareas de fiscalización y auditoría sobre el comercio de ganados y carnes y sus operadores que desarrollábamos al amparo de la Ley 21740 dejaron de aplicarse, desconociendo si las mismas son llevadas a cabo por otro Organismo”.

 

La falta de fiscalización, aseguran los trabajadores, “llevarían a la anarquía del sector con el consecuente desprestigio para las autoridades nacionales y del Estado que representan”.

 

Según indicaron, algunas de las tareas que no se estarían realizando desde la disolución del Organismo abarcan la matriculación, registro, así como la fiscalización de establecimientos y operadores en materia de comercio de carnes.

 

Tampoco, se estarían cumpliendo con inspecciones en plantas frigoríficas (bovina, porcina, ovina y equina) ni “auditorias sobre libros contables y específicos, documentación de faenas, documentación de movimiento de hacienda, procedencia, control de marcas y señales”, entre otras cuestiones.

 

El relajamiento del control abarcaría, según sostienen, las ventas de hacienda en ganados y ferias; así como la evaluación, habilitación y control en materia de tipificación para el ganado vacuno y porcino, ni el correspondiente cumplimiento del peso mínimo de faena para los bovinos.

 

Según los trabajadores de la Oficina disuelta, la falta de fiscalización alcanza al sector lácteo en materia de las inscripciones en el Registro de Operadores.

 

En materia granaria también habría ausencia de controles a los operadores registrados como molinos harineros, plantas de acopio, consignatarios, prestadores de servicio, e incluso sobre el sector industrial relacionado con la molienda granaria. Hecho que se extiende a la exportación y la comercialización.

 

Fuente: El Enfiteuta, Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros