¿CÓMO ES EL NUEVO SISTEMA DE CONFINAMIENTO DE CERDOS?

Hay un diseño pensado para resolver la etapa de engorde, en esquemas que se están intensificando y van confinando paulatinamente.

¿CÓMO ES EL NUEVO SISTEMA DE CONFINAMIENTO DE CERDOS?

En el marco de la jornada TodoCerdos 2012, que se concretará el próximo miércoles 23 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Villa del Rosario, provincia de Córdoba, se presentará una novedad para el confinamiento del engorde de cerdos, denominado Sistema de Engorde en Fosa Seca.

 

Se trata de un complemento del Monovolumen Intensivo Porcino que la empresa Soltec lanzó al mercado en 2011. “Se trata de un diseño pensado para resolver la etapa de engorde del cerdo, en esquemas que se están intensificando y van confinando paulatinamente, que permite una expansión gradual de acuerdo a la capacidad económica de cada productor”, expresó el médico veterinario Fernando Garófalo, uno de los disertantes principales en el evento.

 

Recordemos el Monovolumen Intensivo Porcino propone confinar en un mismo sitio todo el ciclo de cría y recría del cerdo, de manera tal que asegure su sanidad para mejorar los indicadores productivos y reproductivos.

 

“El Sistema de Engorde en Fosa Seca (SEFoS) surgió como una respuesta alternativa a problemas que se nos fueron presentando en la construcción de criaderos, y sobre todo por la diversa capacidad económica-financiera de los productores. Así fue que pensamos en un sistema de construcción gradual y transitorio, y con esto quiero decir en tránsito hacia el confinamiento, que cuida la inversión que se realiza, ya que se incluyen todos los elementos para un galpón de confinamiento, previo a la construcción del mismo”, dijo Garófalo. Esto permite el avance de acuerdo a los ingresos o flujos de fondos de los productores, pero no inhibe acelerar el proceso si es que existe financiamiento bancario adecuado.

 

El experto agregó que ya hay una decena de monovolúmenes en construcción en Córdoba y La Pampa; de diferentes tamaño; y que hay proyectado en la mayoría de ellos avanzar con el Sistema de Engorde en Fosa Seca (SEFoS). “El buen precio que tiene actualmente el cerdo ayuda a pensar y proyectar a los pequeños y medianos productores porcinos, pero también está interesando a agricultores e inversores, sobre todo en el uso o recuperación de los cascos de campos alquilados”, indicó Garófalo.

 

Este esquema, que se presentará en la jornada del 23 de mayo en Villa del Rosario, Córdoba, posibilita atender a aspectos sanitarios, de provisión de alimentos y ambientales de la producción porcina, ya que todos los efluentes generados por el sistema son tratados y aprovechados.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros