RESPALDO AL CESE DE COMERCIALIZACIÓN BONAERENSE CONTRA IMPUESTAZO

El diputado radical, Ricardo Buryaile, ex vicepresidente de CRA, expresó su adhesión al reclamo de las entidades en Buenos Aires, contra el revalúo fiscal que tratará la legislatura provincial a partir de mañana. Al mismo tiempo, Coninagro, la única entidad que no adhiere a la medida de fuerza, confirmó que sí participará de la marcha.

RESPALDO AL CESE DE COMERCIALIZACIÓN BONAERENSE CONTRA IMPUESTAZO

El Diputado Nacional por la provincia de Formosa, Ricardo Buryaile, manifestó su total adhesión y acompañamiento a la medida de fuerza adoptada por las entidades CARBAP y SRA, que realizarán un “cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno en pie, desde las 0 hs. del día Jueves 10 de Mayo hasta las 24 hs. del día Domingo 13 de Mayo en todo el territorio bonaerense".

 

Además de esas entidades ruralistas, también adhirió a la medida de fuerza la el Consejo de la Federación Agraria Argentina de la provincia, entidad que como las otras convocó a una movilización en la legislatura bonaerense para mañana jueves, cuando el Senado provincial comience a tratar la ley remitida por el gobernador Daniel Scioli.

 

 

La única entidad que no había adherido fue Coninagro, que preside Carlos Garetto, pero en las últimas horas los cooperativistas emitieron un comunicado en el que señalan que la entidad “adhiere a la manifestación que se realizará en rechazo al aumento desmedido del Impuesto Inmobiliario Rural”. Aunque no se manifestaron por el cese de comercialización.

 

“Creo que esta será solo la primera de muchas medidas de fuerza similares a las que asistiremos en un futuro próximo como consecuencia de la voracidad fiscal de la provincias que se encuentran asfixiadas económica y financieramente por el manejo discrecional de los fondos que lleva a cabo el Gobierno Nacional”, sostuvo Buryaile.

 

El legislador aseguró: “el Gobierno Nacional acapara una porción cada vez mayor de los ingresos que deberían distribuirse en forma automática y equitativa mediante la coparticipación federal y los redistribuye con criterios de premio y castigo de acuerdo a la conveniencia política del momento”.

 

Según indicó el ex vicepresidente de CRA la presión tributaria sobre los productores agropecuarios -sumando las instancias provinciales y nacionales- en algunos casos alcanza al 70 por ciento, y hace insostenible cualquier actividad productiva. “Ni siquiera el juego, indudablemente rentable y que goza de los favores del poder, es sometido a una carga semejante”, destacó.

 

“Se ha incrementado desproporcionadamente la valuación fiscal de los campos como consecuencia del aumento en el valor de las propiedades, sin ponderar el efecto de la negación de la inflación en este proceso y esto se ha utilizado como argumento para justificar las nuevas tasas sin tener en cuenta en modo alguno la rentabilidad de las unidades productivas”, apuntó el ex presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara baja.

 

“Este esquema demagógico y populista que castiga a quien trabaja y produce, y premia al que especula o lucra con el estado está expulsando a miles de productores de sus establecimientos y condenando a uno de los sectores que más ha aportado para la recuperación económica de nuestro país en la última década”, aseveró el Diputado.

 

Ricardo Buryaile enfatizó la importancia que tiene que los Gobiernos Provinciales y el Gobierno Nacional unifiquen su política tributaria en una dirección que privilegie el crecimiento del sector productivo, para garantizar el desarrollo.

 

Finalmente, reiteró su permanente compromiso con la defensa de todos los productores agropecuarios del país y llamó a las autoridades nacionales y provinciales a dar una pronta respuesta a los “justos reclamos”.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito