EL SENADO BONAERENSE APROBÓ EL AUMENTO DEL INMOBILIARIO RURAL

La iniciativa podría convertirse hoy mismo en ley tras ser tratada por la Cámara Baja. Los ruralistas ingresaron a la legislatura y hubo disturbios.

Los senadores del Frente para la Victoria lograron imponer su mayoría y le dieron media sanción al proyecto de Ley que incluye un revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural. La iniciativa podría convertirse hoy mismo en ley tras ser tratada por la cámara baja.

 

A pesar de la presión de los ruralistas que durante toda la tarde mantuvieron reuniones con legisladores de la oposición, el proyecto fue aprobado con con el voto mayoritario de la bancada oficialista y rechazada por el resto de los bloques opositores.

 

Los productores rurales marcharon ayer por las calles de la ciudad de La Plata para rechazar ante la Legislatura bonaerense la reforma impositiva propuesta por la gestión de Daniel Scioli, aunque no logró evitar que la iniciativa fuera aprobada por el Senado provincial y girada a Diputados para su sanción definitiva.

 

La movilización se concentró en la intersección de 51 y 7, donde generó un verdadero caos del tránsito, y terminó con forcejeos entre los manifestantes y policías y además incidentes tras haberse arrancado las rejas del Palacio Legislativo.

 

Al mismo tiempo, comenzó ayer por cuatro días, hasta el próximo domingo 13, un cese de comercialización de granos y ganado con destino a la industria y la exportación para todo el territorio bonaerense.

 

Tras participar de la marcha, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, aseguró que "con aumentos de más de 1.000 por ciento será imposible pagar el Impuesto a los Bienes Personales: Esta reforma va a dejar afuera del sistema a muchos pequeños y medianos productores".

 

Según Biolcati, "se está usando un impuestos Inmobiliario Rural para aumentar el impuesto a la tierra, pero no vendemos tierra, vendemos trigo, maíz, carne y leche" y consideró que la reforma surge de "la decisión de la Nación de cortarle los víveres a las provincias y éstas le aprietan el cuello a los productores agropecuarios".

 

El titular de la SRA expresó que medidas como las adoptadas por Daniel Scioli "nos están quitando la posibilidad de invertir y de generar desarrollo y empleo genuino".

 

A su vez, una delegación de dirigentes ruralistas de CARBAP, Sociedad Rural, CONINAGRO y Federación Agraria lograron ingresar a la Legislatura provincial para mantener reuniones con representantes de los distintos bloques de diputados y senadores de la oposición, ya que el oficialismo se negó a recibir a la comitiva integrada por miembros de la Mesa de Enlace provincial.

 

Más allá de este trabajo, no lograron impedir que la Cámara de Senadores bonaerense aprobara a primera horas de la tarde el proyecto y girar la iniciativa tal cual la había presentado el Ejecutivo provincial a Diputados, hecho que generó algunos tumultos y disturbios dentro de la propia Legislatura.

 

La iniciativa sumaría recursos por 2.685 millones de pesos anuales, de los que cerca de 900 millones irán a los municipios, e incluye un revalúo de los campos, aumentos en los impuestos Inmobiliario Rural, a los Ingresos Brutos y a los Sellos, además de eliminar la exención del pago de tributos a cooperativas, empresas telefónicas y de TV por cable.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito