SINDICALISTAS DICEN QUE YA HAY 15 BARCOS DEMORADOS POR EL CONFLICTO PORTUARIO

Presión por reclamo salarial en el cordón.

SINDICALISTAS DICEN QUE YA HAY 15 BARCOS DEMORADOS POR EL CONFLICTO PORTUARIO

Continúa hoy el conflicto salarial en los puertos del cordón industrial del norte del Gran Rosario ya que las partes no tuvieron contacto en toda la jornada. Es más, ni siquiera hubo acuerdo entre el ala dura y los dialoguistas que hay en el frente gremial y fue muy acalorada la asamblea de la CGT de anoche.

 

Si bien por el momento no hay presencia de piquetes en los ingresos a los diferentes puertos, desde la intersindical portuario y marítima, que está llevando en soledad la protesta (oficialmente la CGT suspendió el paro hasta mañana para darle más tiempo al diálogo), desde la intersindical aseguran que hay 15 barcos con distintos tipos de demora por el conflicto portuario ya que ayer bloquearon durante un buen rato la operatoria de los dos puertos de cabotaje que es de donde salen las embarcaciones para llevar a los prácticos y abastecer a los barcos.

 

En la asamblea de ayer, y en medio de una fuerte interna,  los gremios propusieron a Herme Juárez, líder de la cooperativa portuarias, como garante para reflotar una mesa de negociaciones.

 

“Juárez ayer estuvo hablando con algunas empresas como Terminal 6 pero no hubo acuerdo general, no podemos avanzar con el sindicato de la marina mercante, o carga y descarga; casi todos están en la misma situación, lo que ofrecieron a camioneros no es satisfactorio tampoco” expresó Edgardo Quiroga, desde la intersindical, y secretario adjunto de la CGT.

 

“Hay una paralización total de actividades, los buques no pueden amarrar y los que están amarrados no puedan cargar ni descargar porque el SUPA no lo hace, los controladores de Urgara no trabajan, el sindicato de encargados apuntadores marítimos (Seamara) tampoco, no prácticos, ni amarradores, o marina mercante. Quedan cuatro lugares en rada y hay barios barcos esperando en el Río de la Plata pero no pueden llegar porqué esta todo completo”, agregó Quiroga.

 

Mientras tanto la CGT San Lorenzo convocó a una conferencia de prensa para el día de hoy, para comunicar los pasos a seguir. El sindicato aceitera, por su parte, tanto ayer como hoy trabajó normalmente (no tiene diferencias salariales con las empresas) y por eso la actividad en las empresas fue normal. También hoy está siendo normal el ingreso de camiones a los puertos.

 

El conflicto surgió luego que el pedido de la CGT para aprobar un salario único de $6.200 para todo trabajador que preste servicio dentro del complejo agroexportador independiente de su gremio y condición.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina