SINDICALISTAS DICEN QUE YA HAY 15 BARCOS DEMORADOS POR EL CONFLICTO PORTUARIO

Presión por reclamo salarial en el cordón.

SINDICALISTAS DICEN QUE YA HAY 15 BARCOS DEMORADOS POR EL CONFLICTO PORTUARIO

Continúa hoy el conflicto salarial en los puertos del cordón industrial del norte del Gran Rosario ya que las partes no tuvieron contacto en toda la jornada. Es más, ni siquiera hubo acuerdo entre el ala dura y los dialoguistas que hay en el frente gremial y fue muy acalorada la asamblea de la CGT de anoche.

 

Si bien por el momento no hay presencia de piquetes en los ingresos a los diferentes puertos, desde la intersindical portuario y marítima, que está llevando en soledad la protesta (oficialmente la CGT suspendió el paro hasta mañana para darle más tiempo al diálogo), desde la intersindical aseguran que hay 15 barcos con distintos tipos de demora por el conflicto portuario ya que ayer bloquearon durante un buen rato la operatoria de los dos puertos de cabotaje que es de donde salen las embarcaciones para llevar a los prácticos y abastecer a los barcos.

 

En la asamblea de ayer, y en medio de una fuerte interna,  los gremios propusieron a Herme Juárez, líder de la cooperativa portuarias, como garante para reflotar una mesa de negociaciones.

 

“Juárez ayer estuvo hablando con algunas empresas como Terminal 6 pero no hubo acuerdo general, no podemos avanzar con el sindicato de la marina mercante, o carga y descarga; casi todos están en la misma situación, lo que ofrecieron a camioneros no es satisfactorio tampoco” expresó Edgardo Quiroga, desde la intersindical, y secretario adjunto de la CGT.

 

“Hay una paralización total de actividades, los buques no pueden amarrar y los que están amarrados no puedan cargar ni descargar porque el SUPA no lo hace, los controladores de Urgara no trabajan, el sindicato de encargados apuntadores marítimos (Seamara) tampoco, no prácticos, ni amarradores, o marina mercante. Quedan cuatro lugares en rada y hay barios barcos esperando en el Río de la Plata pero no pueden llegar porqué esta todo completo”, agregó Quiroga.

 

Mientras tanto la CGT San Lorenzo convocó a una conferencia de prensa para el día de hoy, para comunicar los pasos a seguir. El sindicato aceitera, por su parte, tanto ayer como hoy trabajó normalmente (no tiene diferencias salariales con las empresas) y por eso la actividad en las empresas fue normal. También hoy está siendo normal el ingreso de camiones a los puertos.

 

El conflicto surgió luego que el pedido de la CGT para aprobar un salario único de $6.200 para todo trabajador que preste servicio dentro del complejo agroexportador independiente de su gremio y condición.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito