CICCRA PRESENTARÁ UNA MEDIDA CAUTELAR PARA INTENTAR FRENAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ADELANTOS DE LA CUOTA HILTON.

Los representantes de la entidad (que nuclea a frigoríficos medianos) solicitarán la nulidad de las asignaciones de los mini-cupos al considerar que fueron realizadas de manera discrecional.

Los representantes de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) presentarán hoy viernes una medida cautelar ante la Justicia para solicitar que no se concrete la distribución del 20% de la cuota Hilton 2009/10.
 
“Haremos la presentación judicial correspondiente, pidiendo una medida cautelar que evite el daño que le están generando a más de 40 empresas (frigoríficas)”, indicó Miguel Schiaritti, presidente de Ciccra.
 
El titular de la entidad –que nuclea a empresas cárnicas medianas de capitales argentinos– aseguró que los dos adelantos del cupo Hilton autorizados hasta la fecha por el gobierno nacional “no garantizaron la igualdad ante la ley de todos los actores” y fueron realizados de manera “discrecional” a partir de mandatos provenientes de la Secretaría de Comercio Interior.
 
“La normativa está hecha a medida de algunas empresas y la están ejecutando de esa manera”, indicó Schiaritti en declaraciones realizadas anoche al programa Infocampo Radio (AM 950 / Radio Belgrano). En la presentación judicial Ciccra solicitará que se levante la feria para poder dar curso a la demanda.
 
En la distribución del segundo adelanto del 10% del cupo realizada ayer por el gobierno, se desestimó la solicitud presentada por la firma Liminal S.A. por “no poseer antecedentes de exportación en el ciclo comercial 2008/09”.
 
“Esa empresa de Mar del Plata no tiene antecedentes de exportación porque acaba de conseguir su habilitación Hilton, luego de recuperar una fábrica que estaba cerrada”, explicó Schiaritti. “El empresario invirtió entre 6 y 7 millones de dólares para lograr la habilitación a la Unión Europea, pensando que iba a tener las 200 toneladas de cuota habituales para las plantas nuevas, y ahora lo dejan afuera”, añadió.
 
“Estoy cansado de escuchar un discurso supuestamente progresista y después en la realidad terminan concentrado la economía de esta manera, que es precisamente lo inverso de lo que dicen”, apuntó el titular de Ciccra. “Tanto el ex presidente (Néstor Kirchner) como la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) hablan de igualdad para todos, de distribución de la riqueza, y lo que hacen es exactamente lo contrario: concentran la economía y son más derechistas que los propios liberales”, agregó.
 
En referencia a la nueva intervención del mercado cárnico realizada esta semana por órdenes del titular de Comercio Interior Guillermo Moreno, Schiaritti dijo que esa medida “va a promover las ventas directas” en desmedro de las operaciones realizadas en el Mercado de Liniers (donde rigen formalmente desde el miércoles precios máximos para las diferentes categorías).
 
“Según mi criterio, pasada la demanda de las fiestas (de fin de año), seguramente va a haber una meseta de precios (de la hacienda) y el problema se va a presentar en marzo o abril (de 2010)”, pronosticó.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales