PRONOSTICAN UN AÑO DE "EXTREMAS DIFICULTADES" PARA EL NEGOCIO DEL MAÍZ

Maizar pide precio pleno al productor.

PRONOSTICAN UN AÑO DE "EXTREMAS DIFICULTADES" PARA EL NEGOCIO DEL MAÍZ

“Este año la cadena de maíz va a tener que enfrentar dificultades extremas”. Así lo indicó hoy el presidente de Maizar, Alberto Morelli, en el marco de la apertura del Congreso que realiza la entidad en el Hotel Four Seasons en la ciudad de Buenos Aires.

 

“Es fundamental solucionar el problema comercial y lograr que el funcionamiento del mercado encuentre un equilibrio entre la oferta y la demanda”, señaló Morelli, para luego mencionar que “el mercado del maíz necesita certidumbre”.

 

Entre los problemas que atraviesa el maíz, el presidente de Maizar mencionó, entre otros, el aumento de precios de los fletes que se contrapone con la Ley que regula el transporte de cargas, la creciente presión impositiva provincial y nacional y las trabas al comercio.

 

“El sistema de fletes debe operar con precios libres y lograr ser eficiente y económico. Reclamamos la derogación de dichas disposiciones. Todo esto atenta contra la rentabilidad de las empresas y de los productores de maíz”, explicó Morelli.

 

“Vamos a tener que trabajar a nivel público y privado en buscar soluciones necesarias para modificar la ecuación del productor y seguir soñando con nuestro mar de maíz”, agregó.

 

Por otro lado, el presidente de Maizar contó que “estamos profundizando la relación con asociaciones de maíz de EE.UU. y Brasil; notamos que el aumento de trabas al comercio afectarán las relaciones”.

 

Por último, Morelli reclamó “mercados transparentes sin cuotificación de las exportaciones, eliminación a las retenciones de los cultivos de toda la cadena”.

 

Morelli insistió con la apertura de exportaciones y la necesidad de un mercado transparente.  “Vamos a decirle al Gobierno que lo que tenemos que lograr en forma real es un mercado que tenga equilibrio entre la oferta y la demanda, que se logre un precio lo más cercano a un precio FOB argentino, un precio real. Hay que seguir trabajando, apuntamos a que las autoridades entiendan el mensaje y seguiremos solicitando reuniones para tratar de solucionar esto”, finalizó.

 

Fuente: Infocampo, Edición Rural; Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina