YA SE COSECHÓ EL 98% DE LA SOJA EN SANTA FE

Los productores de soja del centronorte santafesino ya cosecharon el 98% del área sembrada, unas 825.576 toneladas, con rindes variados que dan un promedio semanal de 10 quintales por hectárea debido a que la zona fue una de las más afectadas por la sequía, según informó ayer la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

YA SE COSECHÓ EL 98% DE LA SOJA EN SANTA FE

En lo que respecta a humedad de los suelos, en la actualidad «la reserva de agua es muy buena, con valores superiores a los 25,3 milímetros, a los 20 centímetros de profundidad», sostuvo el informe.

 

No obstante, el documento señala que «persiste la sequía en el oeste del departamento 9 de Julio y noreste del departamento San Cristóbal, pero en el resto del área de estudio, la reserva es de regular a buena, con valores que oscilan entre los 17,4 y 25,2 milímetros a los 20 centímetros de profundidad.

 

El informe refiere a los 10 departamentos del norte y el centro de la provincia de Santa Fe. Sobre la soja de primera, «los rendimientos siguen siendo muy variados, con tendencia acentuada de bajos rindes sobre el final del proceso».

 

Rendimiento

 

«Los valores fluctúan entre máximos de 18 quintales por hectárea y 5, 8 y 10 quintales por hectárea, obteniéndose un rendimiento promedio semanal de 10 quintales por hectárea», añadió el texto.

 

Además, indicó que «hasta ahora se han cosechado 825.576 toneladas», con una «producción final estimada de 828.115 toneladas y una estimación de rendimientos promedio al final del ciclo de 21,85 quintales por hectárea».

 

Con respecto a la soja de segunda, «se ha cosechado el 25% de la superficie sembrada. Se sembraron 240.304 hectáreas; se han cosechado hasta ahora 153,313; y se proyecta una producción final de 564.714 toneladas con una estimación de rendimiento promedio al final del ciclo de 23,5 quintales por hectárea», agregó el informe.

 

Por último, el documento indicó que «las condiciones climáticas han seguido favoreciendo los cultivares de maíz de segunda, que se encuentran en buen estado en un 80%». Y agregó: «Se sembraron 40.162 hectáreas, estimándose una producción final de 301.215 toneladas y rendimientos promedio de 75 quintales por hectárea para el final del ciclo». 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina