YA SE COSECHÓ EL 98% DE LA SOJA EN SANTA FE

Los productores de soja del centronorte santafesino ya cosecharon el 98% del área sembrada, unas 825.576 toneladas, con rindes variados que dan un promedio semanal de 10 quintales por hectárea debido a que la zona fue una de las más afectadas por la sequía, según informó ayer la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

YA SE COSECHÓ EL 98% DE LA SOJA EN SANTA FE

En lo que respecta a humedad de los suelos, en la actualidad «la reserva de agua es muy buena, con valores superiores a los 25,3 milímetros, a los 20 centímetros de profundidad», sostuvo el informe.

 

No obstante, el documento señala que «persiste la sequía en el oeste del departamento 9 de Julio y noreste del departamento San Cristóbal, pero en el resto del área de estudio, la reserva es de regular a buena, con valores que oscilan entre los 17,4 y 25,2 milímetros a los 20 centímetros de profundidad.

 

El informe refiere a los 10 departamentos del norte y el centro de la provincia de Santa Fe. Sobre la soja de primera, «los rendimientos siguen siendo muy variados, con tendencia acentuada de bajos rindes sobre el final del proceso».

 

Rendimiento

 

«Los valores fluctúan entre máximos de 18 quintales por hectárea y 5, 8 y 10 quintales por hectárea, obteniéndose un rendimiento promedio semanal de 10 quintales por hectárea», añadió el texto.

 

Además, indicó que «hasta ahora se han cosechado 825.576 toneladas», con una «producción final estimada de 828.115 toneladas y una estimación de rendimientos promedio al final del ciclo de 21,85 quintales por hectárea».

 

Con respecto a la soja de segunda, «se ha cosechado el 25% de la superficie sembrada. Se sembraron 240.304 hectáreas; se han cosechado hasta ahora 153,313; y se proyecta una producción final de 564.714 toneladas con una estimación de rendimiento promedio al final del ciclo de 23,5 quintales por hectárea», agregó el informe.

 

Por último, el documento indicó que «las condiciones climáticas han seguido favoreciendo los cultivares de maíz de segunda, que se encuentran en buen estado en un 80%». Y agregó: «Se sembraron 40.162 hectáreas, estimándose una producción final de 301.215 toneladas y rendimientos promedio de 75 quintales por hectárea para el final del ciclo». 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china