LAS ÚLTIMAS LLUVIAS ALIVIARON LA SITUACIÓN EN LAS ZONAS AGRÍCOLAS.

Las regiones más secas fueron las favorecidas. El riesgo de heladas no desaparece. Situación en las zonas núcleo norte.

Las lluvias del fin de semana se recostaron sobre las zonas más secas del oeste de la región agrícola triguera, y aliviaron la condición del cultivo. Significativos aportes cayeron sobre el centro sur de Córdoba, regiones centrales y del noroeste de Santa Fe pero no fueron tan abundantes en el norte de La Pampa, el sudeste y sudoeste de Buenos Aires.
Favorable también fue el hecho de que las regiones esteñas como las de Entre Ríos, el extremo nordeste y el este bonaerense solo recibieran ligeros aportes ya que cuentan con suficientes reservas por el momento.
 
Este escenario, más húmedo ahora hacia el oeste y el recargado del este triguero, refuerza las posibilidades productivas de los plantíos sosteniendo un posible aumento del 30% en el rendimiento medio nacional respecto del obtenido en la zafra precedente.
 
Este cálculo se basa en los mejores rindes respecto de la campaña pasada, perfilado en el centro oeste y norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y en la importante región del sudeste bonaerense, la que hoy concentra la mayor superficie cultivada con el cereal.
 
El riesgo de heladas no desaparecerá, si bien en los próximos días los vientos rotarán al norte y ascenderá la temperatura. Luego se producirá el paso de un frente de tormenta que provocará precipitaciones localizadas en este de la región del Chaco y el centro y el norte de la Mesopotamia, y se observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con un núcleo de tormentas severas sobre el norte de Misiones (más de 100 mm).
 
En el nordeste de San Luis y el sudoeste de Córdoba las precipitaciones serán de moderadas a abundantes (10 a 50 mm); el resto del área agrícola nacional observará precipitaciones muy escasas (menos de 10 mm). En las zonas de Morteros, Freyre, Porteña, San Francisco las lluvias ayudan parcialmente a los trigales afectados, pero la falta de agua durante casi todo el ciclo evolutivo, las pérdidas de área y la escasa superficie que se ha podido implantar auguran una pobre producción.
 
En las zonas núcleo norte, en los departamentos de Belgrano, Iriondo, San Martín y San Jerónimo los cuadros mayoritariamente iniciaron la encañazón y algunos lotes muestran inicios de la espigazón bajo condiciones hídricas adecuadas. En estos el riesgo de daños por heladas anunciadas puede ser importante y no menor el riesgo sanitario bajo condiciones futuras muy húmedas. Las recientes al parecer solo ocasionaron el quemado de las puntas foliares.
 
En el este de Córdoba (Unión y Marcos Juárez) los cuadros muestran mejor condición hacia las zonas lindantes con Santa Fe, desmejorando hacia el oeste. Si bien las lluvias ayudaron, los fríos atenuaron la recuperación de no pocos lotes.
De todos modos, los cuadros tempranos son los que mejores perspectivas presentan. No tanto los tardíos y sobremanera los implantados en suelos con baja aptitud agrícola. La perspectiva actual muestra potenciales rendimientos por encima de los 35qq/ha para la región.
 
Fuente: La Gaceta Tucumán, FyO.

Volver

Otras Novedades

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias

01/04/2025

Entraría en quiebra apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor

01/04/2025

Cultivos qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años

30/03/2025

Empresario ganadero cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

30/03/2025

Inteligencia artificial al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos

30/03/2025

Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolas

30/03/2025

Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial