PORTUARIOS NO ACATAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y PARALIZAN PUERTO ROSARIO

Quieren 35% de aumento salarial.

PORTUARIOS NO ACATAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y PARALIZAN PUERTO ROSARIO

El Sindicato Portuario (Supa) no acató ayer la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación y sigue con medidas de fuerza que complican la actividad de Terminal Puerto Rosario (TPR). Lo inaudito de la situación preocupa a autoridades y empresarios ya que se incumplió un compromiso de paz firmado entre las partes.

 

Tras dos meses de negociaciones paritarias, TPR y el Supa –bajo tutela de Trabajo- avanzaron en lunes en acuerdos vinculados a capacitación del personal. Pero no pudieron lograr un entendimiento salarial, ya que el gremio pide 35% pero TPR asegura que no está en condiciones de afrontarlo, más en un contexto de desaceleración económica y, particularmente, del comercio exterior. Igual, las partes firmaron un convenio de “paz social” para mantener la actividad de los muelles resguardadas de conflictos.

 

No obstante, el martes el Supa tomó medidas de fuerza y el Ministerio de Trabajo tuvo que dictar ayer la Conciliación Obligatoria por 10 días para seguir negociando. No obstante, fue grande la sorpresa en TPR cuando el sindicato dejó de acatarla, volvió a tomar medidas de huelga, y en una inaudita situación complicó mucho la actividad logística de las terminales I y II, que son de cargas generales y contendores.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros