PORTUARIOS NO ACATAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y PARALIZAN PUERTO ROSARIO

Quieren 35% de aumento salarial.

PORTUARIOS NO ACATAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y PARALIZAN PUERTO ROSARIO

El Sindicato Portuario (Supa) no acató ayer la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación y sigue con medidas de fuerza que complican la actividad de Terminal Puerto Rosario (TPR). Lo inaudito de la situación preocupa a autoridades y empresarios ya que se incumplió un compromiso de paz firmado entre las partes.

 

Tras dos meses de negociaciones paritarias, TPR y el Supa –bajo tutela de Trabajo- avanzaron en lunes en acuerdos vinculados a capacitación del personal. Pero no pudieron lograr un entendimiento salarial, ya que el gremio pide 35% pero TPR asegura que no está en condiciones de afrontarlo, más en un contexto de desaceleración económica y, particularmente, del comercio exterior. Igual, las partes firmaron un convenio de “paz social” para mantener la actividad de los muelles resguardadas de conflictos.

 

No obstante, el martes el Supa tomó medidas de fuerza y el Ministerio de Trabajo tuvo que dictar ayer la Conciliación Obligatoria por 10 días para seguir negociando. No obstante, fue grande la sorpresa en TPR cuando el sindicato dejó de acatarla, volvió a tomar medidas de huelga, y en una inaudita situación complicó mucho la actividad logística de las terminales I y II, que son de cargas generales y contendores.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina