SCIOLI INTENTA SALVAR EL IMPUESTAZO Y EL AGRO AMENAZA CON EXTENDER LAS PROTESTAS

El gobernador Daniel Scioli se tomará esta semana para tratar de convencer a la Nación de que avale que el revalúo de lo campos bonaerenses se haga gradualmente durante un lapso de varios años. Sin embargo, parece que tiene pocas chances de lograrlo.

SCIOLI INTENTA SALVAR EL IMPUESTAZO Y EL AGRO AMENAZA CON EXTENDER LAS PROTESTAS

Desde la administración de Cristina Kirchner ya le advirtieron al gobernador que la Ley Impositiva 2012 permite a la provincia proceder a modificar los valores de las propiedades rurales por decreto, y no se mueve de esa posición.

 

Pero lo que más complica a Scioli es que, si bien es cierto que puede hacer el revalúo agrario por decreto, no pasa lo mismo con la posibilidad de aplicar los nuevos valores para obtener un aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, para lo cual sí necesita de una nueva ley.

 

Si el gobernador acepta la presión de la Casa Rosada para realizar el revalúo sin apoyo de la Legislatura, pagaría todo el precio político sin ningún beneficio, ya que después le será muy difícil negociar el resto del impuestazo con los legisladores. Sólo se beneficiaría la Nación, ya que el Impuesto sobre los Bienes Personales se cobra sobre la valuación que hacen las provincias de las propiedades alcanzadas.

 

La propuesta de hacer un revalúo gradual de los campos provino del diputado provincial Marcelo Díaz, presidente del bloque Frente Amplio Progresista, que responde al socialista Hermes Binner. Esto llevaría a la provincia de Buenos Aires a aplicar un esquema que ya destrabó propuestas similares en Santa Fe y Entre Ríos. Desde el FAP, entienden que el ajuste del valor de los campos de Buenos Aires, que llevan 15 años sin modificarse, es necesario.

 

La semana pasada parecía que iba a aprobarse el impuestazo en la Legislatura bonaerense gracias a la propuesta del FAP, pero los kirchneristas que responden a la Casa Rosada abortaron la posibilidad. Tampoco admitieron un desdoblamiento del proyecto para permitir la aprobación de la refinanciación de la deuda bonaerense.

 

Por ese motivo, la Cámara de Diputados provincial decidió directamente no sesionar esta semana, para dar tiempo a las negociaciones dentro del propio oficialismo.

Los dirigentes del campo ya realizaron dos paros de comercialización de granos y hacienda en la provincia de Buenos Aires, el último de los cuales terminó anoche, en contra de un revalúo que actualizaría valores que están vigentes desde hace 15 años, a pesar de que en ese período los inmuebles urbanos sufrieron repetidos aumentos en sus valuaciones.

 

El constante crecimiento del precio internacional de los productos agrícolas, llevó a los campos bonaerenses a un valor promedio de mercado que ronda los u$s 10.000 por hectárea, pero la valuación fiscal se mantiene desde hace quince años en alrededor de u$s 250 dólares, y sus propietarios pagan por Impuesto Inmobiliario el equivalente a la patente de un auto mediano.

 

Representantes de los productores agropecuarios anunciaron que se reunirán hoy en Pergamino para ratificar su postura y acordar nuevas estrategias contra el proyecto de reforma impositiva en la provincia. El encuentro contará con la presencia de de representantes de la Mesa de Enlace provincial y nacional, productores autoconvocados, y diputados provinciales. Además, estará presente el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez.

 

La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias ya advirtió que, en caso de que el proyecto se convierta en ley, adoptarían acciones de protesta a nivel nacional, con lo que profundizarían las medidas de acción que llevan adelante desde hace dos semanas.

Dolores Olveira

 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito