SENADORES BUSCAN LA VUELTA PARA NO TOCAR LOS AVALÚOS FISCALES

Inmobiliario Rural en Santa Fe.

SENADORES BUSCAN LA VUELTA PARA NO TOCAR LOS AVALÚOS FISCALES

El miércoles a la tarde el sector agropecuario se sentará en la mesa con senadores santafesinos para discutir la reforma del impuesto Inmobiliario Rural que el Ejecutivo ya presentó en la Legislatura provincial. Y desde el justicialismo, si bien reconocen que es innegable una actualización de los avalúos, tratarán de impedir un alto impacto en productores. Por eso estudian crear un indicador – en un principio sería un mix entre valuaciones y alícuotas – y así evitar que el agro tribute impuestos nacionales como, por ejemplo, Bienes Personales.

 

Senadores del PJ ya tienen una propuesta para discutir con ruralistas y evitar que este sector tribute impuestos nacionales. “Buscamos hacer un mix entre las valuaciones y las alícuotas para que el sector del agro no tenga que afrontar impuestos nacionales”, le dijo Alberto Crossetti, senador justicialista por el departamento Belgrano, a punto biz.

 

Y a pesar que el legislador reconoció que existe un desfazaje en los valores de las propiedades y es necesaria una actualización de los mismos, aseguró que los incrementos no pueden hacerse de un día para el otro sin antes tomar algún tipo de prevención.

 

“Con la soja a más de u$s500 puede que el momento sea entendible y las retenciones del 35% aplicables. Pero todos sabemos que estos valores de la oleaginosa no son normales y nadie tiene el diario del lunes. Hay que prevenir para que mañana no nos tape el agua. No se puede aprobar ciertos aumentos de un momento a otro porque mañana puede ser difícil volver atrás”, explicó Crossetti.

 

Es más, el senador precisó que no es tiempo de aplicar aumentos tributarios debido a la última campaña donde, en ciertas regiones de Santa Fe, los rindes no fueron suficientes para cubrir las gastos. “Más allá del precio de la soja, hay zonas que no cubrieron los costos. En el norte provincial, por ejemplo, los productores no llegaron a salvar los gastos de las campañas”, señaló.

 

La sesión del miércoles por la tarde en el Senado provincial tendrá al sector rural para comenzar con la discusión de Reforma Tributaria. Allí estarán autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe – Carfe – para impedir, o por lo menos discutir, un impacto menor en productores.

 

Por último Crossetti aseguró que, de aplicarse los incrementos elevados por el Ejecutivo, el precio que tendrá que pagar el agro será alto. “Entendemos que los avalúos están desfazados, pero el 35% de retenciones en un gran porcentaje que ya está pagando el campo. Y si a eso le sumamos los incrementos que pretende el gobierno, el impacto para el productor es muy fuerte”, indicó el senador justicialista.

 

Por su parte, los ruralistas piden que el cambio sea sólo en las alícuotas ya que si se actualizan los valores de las propiedades deberán hacerle frente no sólo a los porcentajes que, en el proyecto del Ejecutivo llegan al 600%, sino también deberán afrontar Bienes Personales.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina