EN 9 DE JULIO LA INUNDACIÓN IMPACTÓ SOBRE LA PRODUCCIÓN TAMBERA: SE PIERDEN 2 LITROS POR CABEZA

Según datos de los productores las pérdidas totales se cuantificarán en los próximos días.

EN 9 DE JULIO LA INUNDACIÓN IMPACTÓ SOBRE LA PRODUCCIÓN TAMBERA: SE PIERDEN 2 LITROS POR CABEZA

En el Departamento de 9 de Julio más de 200 mil hectáreas permanecen bajo el agua, como consecuencia de las últimas inundaciones que afectaron la zona. La producción tambera vio resentida su actividad entre 1,5 y 2,0 /litros por cabeza y según los productores las pérdidas totales se conocerán en los próximos días cuando termine de bajar el agua.

 

"Hasta ahora se estima que por las lluvias y las faltas de pastoreo y ordeñe las vacas producen hasta 2 litros menos de leche y muchos productores ven imposible el ingreso a los campos para sacar la leche", indicó hoy a Infocampo el presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Alberto Gallo Llorente.

 

Según el INTA 9 de Julio, entre enero y mayo ya llovió el doble que en el mismo período de los últimos 50 años. Hasta el momento van 1025 milímetros desde enero pasado, versus 547,7 milímetros de enero/mayo del período 1961/2011.

 

"No sólo la producción tambera sufre las consecuencias de las inundaciones. Más del 25% de nuestra cosecha de soja está complicada.  En ganadería los efectos también también son importantes. Según los datos oficiales, casi el 50% del total de la superficie de nuestro territorio está en problemas", agregó Llorente.

 

En este contexto, mañana se volverá a reunir la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la provincia, donde a través de la intendencia local los productores solicitarán la adhesión a la Emergencia agropecuaria.

 

"En enero pedimos emergencia por sequía y ahora lo estamos haciendo por inundación; pero el estado tiene que tener contemplación de lo que sucedió",finalizó Gallo Llorente.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina