ESCASAS LLUVIAS EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA

La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos del sector sur, pero la circulación rotará rápidamente al este y luego al nordeste, provocando un moderado aumento de la temperatura, que será acompañado por tiempo nublado.

ESCASAS LLUVIAS EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, que provocará fuertes tormentas sobre la cordillera sur y central. No obstante, la mayor parte del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas. Sólo el extremo nordeste del NOA, el centro y el este de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia observarán precipitaciones significativas.

 

Por su parte, la franja costera de Buenos Aires observará precipitaciones moderadas debido a la entrada de vientos marítimos. A medida que avance el frente tendrá lugar la entrada de una masa de aire frío, procedente del sur que provocará un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas en el oeste y el sudeste del área agrícola nacional.

 

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva se completará el paso del frente de tormenta que hizo su entrada a mediados de la etapa anterior. Por esta causa, la mayor parte del sur y el centro del área agrícola nacional registrarán precipitaciones escasas, mientras que el centro-norte y el nordeste de la misma recibirán valores abundantes a muy abundantes.

 

El norte de Corrientes y Misiones serán afectados por fuertes tormentas localizadas severas, con riesgo de vientos y aguaceros torrenciales, que podrían causar anegamientos. El avance del frente profundizará la entrada de vientos del sur, acentuándose el descenso de la temperatura.

 

Fuente: Eduardo Sierra - Especialista en Agroclimatología; Ámbito Financiero.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros