ESCASAS LLUVIAS EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA

La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos del sector sur, pero la circulación rotará rápidamente al este y luego al nordeste, provocando un moderado aumento de la temperatura, que será acompañado por tiempo nublado.

ESCASAS LLUVIAS EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, que provocará fuertes tormentas sobre la cordillera sur y central. No obstante, la mayor parte del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas. Sólo el extremo nordeste del NOA, el centro y el este de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia observarán precipitaciones significativas.

 

Por su parte, la franja costera de Buenos Aires observará precipitaciones moderadas debido a la entrada de vientos marítimos. A medida que avance el frente tendrá lugar la entrada de una masa de aire frío, procedente del sur que provocará un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas en el oeste y el sudeste del área agrícola nacional.

 

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva se completará el paso del frente de tormenta que hizo su entrada a mediados de la etapa anterior. Por esta causa, la mayor parte del sur y el centro del área agrícola nacional registrarán precipitaciones escasas, mientras que el centro-norte y el nordeste de la misma recibirán valores abundantes a muy abundantes.

 

El norte de Corrientes y Misiones serán afectados por fuertes tormentas localizadas severas, con riesgo de vientos y aguaceros torrenciales, que podrían causar anegamientos. El avance del frente profundizará la entrada de vientos del sur, acentuándose el descenso de la temperatura.

 

Fuente: Eduardo Sierra - Especialista en Agroclimatología; Ámbito Financiero.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china