“LA PRESIÓN IMPOSITIVA QUE ESTÁ CAYENDO SOBRE LOS PRODUCTORES ES INSOPORTABLE"

Para el vicepresidente de CRA, excede la capacidad que cada uno tiene para crecer. "Se avizora es una perdida constante de competitividad y rentabilidad”, se quejó.

“LA PRESIÓN IMPOSITIVA QUE ESTÁ CAYENDO SOBRE LOS PRODUCTORES ES INSOPORTABLE"

El vicepresidente 3º de Confederaciones Rurales, Juan José Galli, participó ayer del tractorazo en Rufino, Santa Fe, que llevaron a cabo productores de distintas provincias en rechazo a las erróneas políticas agropecuarias desarrolladas por el gobierno nacional en consonancia con algunos gobiernos provinciales.

 

“La problemática es nacional y va mucho más allá de las provincias y tiene que ver con las trabas que existen en la comercialización de productos agropecuarios y las recargas impositivas que se les quieren imponer a los productores. En Rufino y en todas las manifestaciones en las que participamos nos convoca el gobierno nacional que es la raíz de todos nuestros males”, expresó el dirigente entrerriano.

 

“La problemática de Rufino está latente en todo el país, la presión impositiva y tributaria que está cayendo sobre los productores es insoportable, y excede la capacidad que cada uno tiene para crecer. En este camino que vamos lo único que se avizora es una perdida constante de competitividad y rentabilidad”, se quejó Galli.

 

“Yo provengo de Entre Ríos, de una de las zonas productivas mas importantes del país, pero parece mentira que tengamos que estar protestando. En mi zona, por ejemplo, la situación del productor arrocero es terminal con los costos que aumentan cada vez más, los precios que recibimos son bajos y encima cada vez tenemos más presiones tributarias sobre nuestras espaldas. Este año seguramente la siembra bajará notablemente, y ese es un problema que nos afecta a todos”, explico el dirigente rural.

 

Dirigentes de Confederaciones Rurales continuarán manifestándose junto a los productores agropecuarios en las asambleas que se llevarán a cabo en distintas regiones del país en pos de impedir los impuestazos inmobiliarios rurales que los gobiernos provinciales están intentando implementar en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero, entre otras. 

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros