ENTIDADES AGROPECUARIAS QUIEREN QUE EL INMOBILIARIO RURAL SE REVEA ANUALMENTE

Ayer le llevaron inquietudes a senadores.

ENTIDADES AGROPECUARIAS QUIEREN QUE EL INMOBILIARIO RURAL SE REVEA ANUALMENTE

Ayer a la tarde la Mesa de Enlace provincial – conformada por Carfe, Coninagro, FAA y la Sociedad Rural – se juntó con senadores para plantearle las inquietudes del sector ante la avanzada del Ejecutivo para aumentar el Inmobiliario Rural. Chacareros pidieron que no se toquen los avalúos y estudiar los incrementos del impuesto de forma anual de acuerdo al contexto y las variables económicas del momento – el proyecto pretende una suba gradual durante seis años –. Tanto legisladores como productores coincidieron en que el encuentro fue “positivo y existe voluntad de las partes para llegar a un acuerdo”.

 

La primera de las rondas de consultas en la Legislatura – la semana que viene se convocará a otro sector de la provincia – juntó a senadores y chacareros para buscarle la vuelta al proyecto de Reforma Tributaria. “Los ruralistas nos plantearon sus inquietudes. Como dicen desde un primer momento, no están de acuerdo en que suban las valuaciones. Y por otro lado quieren que el aumento gradual del impuesto que plantea el proyecto del Ejecutivo – que sería hasta 2018 – se estudie todos los años de acuerdo al contexto económico del momento”, le dijo a punto biz Alberto Crossetti, senador justicialista por el departamento Belgrano.

 

Por su parte, desde el sector agropecuario indicaron que la Legislatura es consciente del reclamo y las coincidencias van por la misma vía. “Ellos entienden el tema como nosotros. No se pueden aumentar los avalúos de forma tal que terminemos sintiendo un impacto en tributos nacionales. La Provincia debe actuar para que la recaudación vaya a su caja, no a la de Nación”, señaló Jorge Isern, presidente de la Sociedad Rural de Rosario.

 

Y siguiendo con esa línea, desde la bancada justicialista indicaron que “estamos de acuerdo en que no hay que aumentar las valuaciones porque esto los perjudicaría de sobremanera. Después de las inquietudes que nos plantearon vamos a estudiar el impacto sobre pequeños y grandes productores antes de realizar una propuesta firme”, señaló Crossetti.

 

Según contó el senador del departamento Belgrano, un estudio que realizaron ruralistas “señala que tienen una presión tributaria del 52%, si se tiene en cuenta los impuestos provinciales y nacionales”.

 

Y otra cosa en la que hicieron hincapié desde el justicialismo fue en que el precio de la soja es uno de los fundamentos a tener en cuenta a la hora de analizar los aumentos. “Si la cotización se desploma, el Inmobiliario Rural se transformaría en una carga muy alta para el agro. Hoy, en el inconsciente de la sociedad, se asimila al campo con una 4x4. Pero quien le da ganancia a los productores es la soja, y en muchos lugares no se realiza este cultivo. En el norte de Santa Fe existen chacareros que la están pasando muy mal”, precisó Crossetti.

 

Una vez que la Legislatura termine los encuentros con todos los sectores económicos convocados, se realizará una segunda ronda con estudios y “propuestas firmes”. Pero, según contaron, hasta fines de junio no habría ninguna resolución.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china