EL GOBIERNO AMENAZA CON RECREAR LA JUNTA NACIONAL DE GRANOS.

Tras el acto que organizaron las entidades rurales en el Rosedal, el jueves último, en el que vertieron duras críticas al Gobierno y se pidió la renuncia del gobernador bonaerense Daniel Scioli, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez amenazó con recrear la Junta Nacional de Granos, el organismo que administraba las exportaciones durante los primeros gobiernos de Juan Perón, para controlar a los ruralistas.

Tras el acto que organizaron las entidades rurales en el Rosedal, el jueves último, en el que vertieron duras críticas al Gobierno y se pidió la renuncia del gobernador bonaerense Daniel Scioli, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez amenazó con recrear la Junta Nacional de Granos, el organismo que administraba las exportaciones durante los primeros gobiernos de Juan Perón, para controlar a los ruralistas.
"Si es necesario ir hacia una Junta Nacional de Granos, lo vamos a hacer", afirmó Domínguez, en una entrevista con el diario Página/12. Lo hizo al defender el derecho del Estado a intervenir en la producción de granos. "Vamos a legislar en materia del uso del suelo, vamos a promover la rotación de los cultivos. Tenemos que alentar el trigo, el maíz y el girasol; no sólo como cultivos sino como una forma de rotación que proteja al suelo", agregó el ministro, en detrimento de la soja.
 
"El uso del suelo es un bien social a proteger y el Estado no puede desentenderse de su responsabilidad. Por eso, sí, vamos a regular el uso del suelo y la rotación de la siembra. Nosotros, junto con la Secretaría de Medio Ambiente, vamos a presentar un proyecto de ley al Congreso que permita intervenir al Estado en el uso que se le da al suelo. Obviamente que eso va a redundar en una mejor distribución de los cultivos", adelantó.
 
Las declaraciones del ministro llegaron en medio de la controversia que generó el discurso del presidente de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcati, en el acto del jueves. Entonces, al referirse a la inseguridad, el integrante de la mesa de enlace pidió "descabezar" al gobierno de Daniel Scioli. Sus dichos despertaron una catarata de respuestas desde el oficialismo hasta ayer mismo. "Estoy indignado por lo que significan las declaraciones desde el punto de vista institucional y desde la convivencia democrática", dijo Scioli. El jefe de Gabiente, Aníbal Fernández, lo calificó de "golpista hecho y derecho".
 
Desde el ruralismo, el presidente de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, consideró que fueron palabras "poco felices". Lo mismo dijo el titular de Carbap, Pedro Apaolaza, quien sostuvo que fueron palabras "absolutamente fuera de lugar". Al respecto, Biolcati aceptó que sus dichos "pudieron haber sido poco felices", pero insistió en que Scioli debería "renunciar por "no poder manejar" la inseguridad.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

29/03/2023

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

29/03/2023

El 50% de los campos no se van a cosechar: así se vive el drama de la sequía

29/03/2023

Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

29/03/2023

De socio el Gobierno contó cuánto paga en impuestos por vender un lote de ganado y sorprendió a todos

29/03/2023

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

29/03/2023

Te gustaría cerrar un precio superior a 270 u$s/tonelada para la cebada cervecera 2023/24

28/03/2023

Sergio Massa anunció medidas excepcionales para el campo por la sequía

28/03/2023

Sequía: las últimas lluvias generaron una mejora en la humedad de los suelos

28/03/2023

Pedimos empatía: Confederaciones Rurales Argentinas alertó sobre la crisis de la lechería

28/03/2023

Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan