¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?

Se espera un año Niño para los siguientes meses. Actualmente las temperaturas en el Océano Pacífico central está en valores neutros.

¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?

La variabilidad climática siempre existió aunque en los últimos años se intensificó.  Así, surgieron situaciones extremas de déficit y exceso de precipitaciones. Después de haber transcurrido ambos eventos consecutivamente, los especialistas del INTA esperan –hasta el momento– un año Niño.

 

Pablo Mercuri –director del Instituto de Clima y Agua del INTA– explicó que “actualmente las temperaturas en el Océano Pacífico central está en valores neutros” y para la próxima campaña agrícola se estima que habrá “buenas condiciones climáticas” que tendrá “precipitaciones entre normales o superiores a las normales tanto para los granos finos y gruesa”.

 

Mercuri aclaró que esta situación podrá conocerse con mayor exactitud a mediados del invierno, por ser el momento en el que se consolidan las tendencias en los océanos: principales reguladores de los patrones de lluvia y temperatura.

 

El director consideró que estas perspectivas y la actual disponibilidad de humedad en el suelo son “muy promisorias” si se tiene en cuenta que de las últimas cinco campañas, cuatro padecieron déficit hídrico en diversas intensidades.

 

“En lo que va del otoño –describió el director de Clima y Agua– hubo una significativa cantidad de precipitaciones sumamente provechosas que permitieron recargar los perfiles y almacenar agua, especialmente en la región Centro y Este del país”.

 

Conocer para decidir

 

Bajo esta premisa, el INTA tiene al servicio de los productores una serie de herramientas agro meteorologicas –disponibles en el sitio oficial del instituto– que les permiten conocer el clima por anticipado para, así, planificar, detectar en una fase precoz situaciones peligrosas y tomar las medidas necesarias.

 

Para Roberto De Ruyver, coordinador del Área de Agrometeorología del Instituto de Clima y Agua, la agrometeorología “juega un rol transcendental en las actividades agropecuarias”.

 

“El conocimiento del clima de un lugar y su variabilidad, a partir de registros históricos suficientemente largos, son esenciales. Sin estos registros, las decisiones tendrían mucho de azar”, explicó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina