¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?

Se espera un año Niño para los siguientes meses. Actualmente las temperaturas en el Océano Pacífico central está en valores neutros.

¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?

La variabilidad climática siempre existió aunque en los últimos años se intensificó.  Así, surgieron situaciones extremas de déficit y exceso de precipitaciones. Después de haber transcurrido ambos eventos consecutivamente, los especialistas del INTA esperan –hasta el momento– un año Niño.

 

Pablo Mercuri –director del Instituto de Clima y Agua del INTA– explicó que “actualmente las temperaturas en el Océano Pacífico central está en valores neutros” y para la próxima campaña agrícola se estima que habrá “buenas condiciones climáticas” que tendrá “precipitaciones entre normales o superiores a las normales tanto para los granos finos y gruesa”.

 

Mercuri aclaró que esta situación podrá conocerse con mayor exactitud a mediados del invierno, por ser el momento en el que se consolidan las tendencias en los océanos: principales reguladores de los patrones de lluvia y temperatura.

 

El director consideró que estas perspectivas y la actual disponibilidad de humedad en el suelo son “muy promisorias” si se tiene en cuenta que de las últimas cinco campañas, cuatro padecieron déficit hídrico en diversas intensidades.

 

“En lo que va del otoño –describió el director de Clima y Agua– hubo una significativa cantidad de precipitaciones sumamente provechosas que permitieron recargar los perfiles y almacenar agua, especialmente en la región Centro y Este del país”.

 

Conocer para decidir

 

Bajo esta premisa, el INTA tiene al servicio de los productores una serie de herramientas agro meteorologicas –disponibles en el sitio oficial del instituto– que les permiten conocer el clima por anticipado para, así, planificar, detectar en una fase precoz situaciones peligrosas y tomar las medidas necesarias.

 

Para Roberto De Ruyver, coordinador del Área de Agrometeorología del Instituto de Clima y Agua, la agrometeorología “juega un rol transcendental en las actividades agropecuarias”.

 

“El conocimiento del clima de un lugar y su variabilidad, a partir de registros históricos suficientemente largos, son esenciales. Sin estos registros, las decisiones tendrían mucho de azar”, explicó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito