PREVÉN MAYOR CAÍDA EN LA COSECHA

La consultora especializada Oil World advirtió ayer que el recorte de la cosecha de soja en el país a partir de la sequía llevará a una producción de 39 millones de toneladas.

PREVÉN MAYOR CAÍDA EN LA COSECHA

La producción de soja de la Argentina de 2012 podría bajar hasta 39-40 millones de toneladas desde los 49,2 millones de 2011 debido a que una sequía y recientes inundaciones continúan obligando a los agricultores a abandonar sus cosechas, dijo ayer Oil World, una revista especializada en oleaginosas y cereales.

 

«La producción argentina de soja sigue en problemas pues el abandono de superficie excede las previsiones como resultado de una severa sequía en las provincias del norte, además de las recientes inundaciones en partes de la provincia de Buenos Aires», dijo la publicación. Y agregó: «Por lo tanto, es posible que la cosecha de soja disminuya a apenas entre 39 y 40 millones de toneladas, respecto a nuestro actual estimado de 40,5 millones y de 49,2 millones el año pasado».

 

Las estimaciones para la producción de la oleaginosa en Sudamérica continúan disminuyendo, al tiempo que los agricultores recogen lo que queda de la cosecha del hemisferio sur, un factor que está arrastrando a la baja las previsiones para los inventarios estadounidenses y globales y apuntalando los precios.

 

Brasil también está sufriendo de una débil cosecha de oleaginosas.

 

La producción global de aceite de soja de la campaña 2011/12 aumentaría apenas 0,3 de millón de toneladas en el año, a 41,7 millones de toneladas tras un incremento de 2,5 millones de toneladas en 2010/11, pronosticó.

 

Esto resultará en una «reducción pronunciada» en las existencias globales de aceite de soja a 3,8 millones de toneladas a fines de la temporada 2011/12, frente a 4,4 millones de toneladas un año antes, estimó la revista.

 

Por otra parte, Oil World pronosticó ayer que es probable que China eleve sus importaciones de soja en la campaña de 2011/2012 a pesar de las cancelaciones recientes de envíos ya que el país recolectó una cosecha de soja reducida y enfrenta una continua demanda elevada.

 

China probablemente importará 56,8 millones de toneladas de granos de soja en octubre 2011/septiembre 2012 frente a 52,3 millones de toneladas en el ciclo 2010/2011.

 

«Con las compras y formaciones navieras recientes, en realidad esta cantidad podría terminar siendo baja», dijo. Y agregó: «En la próxima temporada se requerirán incrementos considerables en las importaciones a raíz de una potencial disminución adicional en la producción china de oleaginosas encabezada por la soja y por el alza de los requerimientos domésticos».

 

La cosecha local de soja de China en el ciclo 2011/2012 cayó a 13,6 millones de toneladas frente a 15,08 millones de toneladas en el año anterior.

 

Los mercados globales se sorprendieron el 24 de mayo cuando una comercializadora china canceló cuatro envíos de la oleaginosa, generando preocupaciones sobre una posible disminución de la demanda de China, el principal comprador mundial de porotos de soja.

 

Oil World recalcó que los envíos fueron comprados a precios elevados anteriores de la soja, que han disminuido desde entonces. «Claro que China necesita estas cantidades, pero las comprará a precios más bajos», aseguró.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito