EN PULSEADA CON EL CAMPO, BONFATTI INSISTE EN CAMBIAR EL INMOBILIARIO

Dio la orden a sus legisladores de defender las subas, pero el peronismo controla ambas Cámaras.

 EN PULSEADA CON EL CAMPO, BONFATTI INSISTE EN CAMBIAR EL INMOBILIARIO

Pese al generalizado rechazo del ruralismo santafesino a la reforma tributaria que planteó el gobierno socialista en la provincia, el titular del Ejecutivo, Antonio Bonfatti, aseguró que insistirá con el proyecto original que aumenta el inmobiliario rural.

 

La iniciativa ya está siendo discutida en el Senado provincial y la intención del gobierno santafesino es que se apruebe un aumento de los avalúos de los campos equivalente a un 15 por ciento del valor de mercado, para el primer año, que en 2018 se equipararía con el valor de mercado.

 

Al igual que en la provincia de Buenos Aires el ruralismo se niega a que los revalúos terminen impactando en las contribuciones nacionales como bienes personales, y ofrecen otras alternativas para que la provincia no pierda recaudación.

 

La negociación se da en la Cámara alta provincial donde se debate a qué nivel elevar el avalúo para evitar el impacto en los impuestos nacionales, o bien solamente aprobar la primera parte del impuesto y dejar en suspenso la continuidad a 2018.

 

En medio de esa discusión, que recién comienza, el gobernador santafesino bajó la orden a sus legisladores para que insistan con el proyecto original y los aumentos plenos. El inconveniente para Bonfatti es que ambas Cámaras legislativas están controladas por el peronismo.

 

Así el cuadro de situación de Santa Fe es el inverso al que se produce en la provincia de Buenos Aires, sobre el mismo tema, las posiciones políticas varían dependiendo si se es oficialismo u oposición.

 

Los que se mantienen invariables son los empresarios del agro que han rechazado en todos los idiomas cualquier intento de revalúo del inmobiliario tanto en Santa Fe como en Buenos Aires.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo