SERÁ FUNDAMENTAL LA PUESTA A PUNTO DEL SISTEMA DE MANEJO DE GRANO HÚMEDO

Ajustar el manejo y la planificación ayudará a minimizar las pérdidas de calidad y cantidad granos tanto en silos de metal y como silobolsas. ¿Cómo guardarlos?

SERÁ FUNDAMENTAL LA PUESTA A PUNTO DEL SISTEMA DE MANEJO DE GRANO HÚMEDO

La próxima campaña agrícola tendrá “buenas condiciones climáticas” y “precipitaciones entre normales o superiores a las normales”, así lo estimó el Inta de Clima y Agua en Castelar. Esta situación puede generar que el exceso de humedad en los granos durante la cosecha cause problemas en la calidad e incremente las pérdidas.

 

“En esta campaña será fundamental la puesta a punto del sistema de manejo de grano húmedo y, sobre todo, del sistema de secado”, indicó Ricardo Bartosik, coordinador nacional del Proyecto de Eficiencia de Poscosecha (Precop). La planificación y los cuidados detallados de la conservación serán los aspectos que marcarán la diferencia para optimizar el guardado de los granos.

 

Los pronósticos indican que nos encontramos con un otoño más húmedo de lo habitual debido a esto “una importante proporción de los granos se cosechará con porcentajes de humedad superior a las recomendadas para un almacenamiento seguro”, aseguró Bartosik y agregó: “En esta campaña, el productor deberá contemplar un gasto extra que es el de secado –costo que varía por tonelada y por punto de humedad removido–”.

 

Para reducir costos, el productor puede dejar secar el grano en planta en pie. Aquí habrá que tener en cuenta los riesgos: posible desarrollo de hongos –seguido de la aparición de micotoxinas– y las enfermedades de fin de ciclo.

 

La humedad es un factor limitante tanto para asegurar la calidad como para determinar el tiempo de almacenamiento. Será fundamental conocer el porcentaje que contiene cada grano –los parámetros óptimos son 14,5% para maíz, 13% en soja y 15% en sorgo–. “La guarda de grano húmedo es estrictamente temporaria”, dijo el especialista del INTA Balcarce.

 

En los acopios, la mezcla por humedad es una alternativa de manejo En este caso conviene tener en cuenta que no deberán mezclarse lotes de productos que superen el 3% de diferencia de humedad entre sí: soja con 12,5% no podrá mezclarse con una que supere el 15,5%. Cuando se mezclan lotes con humedades muy diferentes, los granos húmedos de la mezcla resultarán afectados por hongos.

 

Métodos para todos los gustos

 

Cuando se habla de almacenamiento, la referencia directa es a silos de metal y a silobolsas. En ambos métodos los recaudos a tomar serán mayores si se busca un guardado seguro.

 

“En el caso de los silos de metal –expresó Bartosik– será necesario verificar que no tenga goteras, filtraciones o suciedades. Para esto, se deberá hacer una limpieza sanitaria debido a que la oleaginosa es propensa al ataque de hongos”.

 

Una vez que el grano se encuentre almacenado, airear o refrigerar los granos servirá para optimizar su calidad, evitar pérdidas y mejorar el guardado. Bartosik aclaró que el grano húmedo debe airearse casi de manera permanente, su manejo con esta tecnología requiere grandes caudales de aire: aireación reforzada de 0,5 metros cúbicos por minuto y por tonelada.

 

Por otro lado, los silobolsas serán una alternativa para el guardado inmediato en el propio establecimiento. “El guardado no debe exceder el período invernal. Luego de septiembre los riesgos de almacenamiento aumentan considerablemente”.

 

Asimismo, el  especialista del INTA Balcarce enfatizó que “la calidad de los granos constituyen la base alimentaria de la población. Asegurarla será responsabilidad del productor y del resto de la cadena de poscosecha”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros