POCO ENTUSIASMO PARA SEMBRAR TRIGO EN EL CENTRO NORTE PROVINCIAL

Informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

POCO ENTUSIASMO PARA SEMBRAR TRIGO EN EL CENTRO NORTE PROVINCIAL

La Bolsa de Comercio de Santa Fe publicó esta mañana su informe de Estimaciones Agrícolas en el Centro-Norte de la provincia de Santa Fe con datos de entre el 23 y 29 de mayo de 2012.

 

TRIGO: La intención de siembra de este cereal para la campaña 2012 presenta una disminución que se ubica entre el 22 y el 24% respecto del ciclo anterior. Los porcentajes, según las zonas, fluctúan entre 5/8% y 28/30%, en los distintos distritos que conforman el área de estudio: los 10 departamentos del centro-norte provincial. El 75% del área estudiada, la disponibilidad de agua en los perfiles de suelos es de buena a muy buena. En los próximos días, al cambiar las condiciones climáticas, comenzará la siembra, que seguramente estará marcada por las contingencias para la comercialización del trigo en las últimas campañas. Se observan en el comienzo de la campaña, indicadores como menor inversión en insumos, menor superficie de siembra, implantación con mínimos costos y cultivos alternativos sobre los cuales se ha mostrado interés (cebada cervecera, forrajera, lentejas, arvejas, garbanzos y colza), que marcan una tendencia no promisoria respecto del trigo.

 

HUMEDAD DE LOS SUELOS: En los departamentos del noreste y sureste del área de estudio, la reserva de agua es muy buena, con valores superiores a 27,3mm. a los 20 centímetros de profundidad (AU). Por lo tanto, no existen dificultades para para el desarrollo normal de los cultivos y/o su germinación.En cambio, en el oeste del departamento 9 de Julio y noroeste de San Cristóbal, la reserva de agua es de escasa a muy escasa (valores inferiores a 20,9mm). Este déficit provoca serias dificultades para el desarrollo de los cultivos, marchitez y secado de plantas y/o no germinación. En el resto del área de estudio, la reserva de agua es de buena a regular, entre valores que van de 21 a 27,2mm en los primeros 20 centímetros de profundidad (AU).

 

SOJA DE SEGUNDA: Las condiciones climáticas condicionaron la totalidad del proceso de cosecha, que ya terminó en algunos departamentos. En Castellanos, resta un 8%; en San Cristóbal un 35% y en 9 de Julio, Vera y General Obligado, entre un 50 y 55%.

 Cabe recordar que la producción total estimada es de 540.684 toneladas, con un promedio para el final del ciclo de 22,5 quintales por hectárea. Hasta ahora, la cosecha aportó 384.005,79 toneladas.

 

MAIZ DE SEGUNDA: Los cultivares se encuentran en estado fenológico R% (madurez fisiológica- secado de granos), llegando al fin de ciclo casi en el 80% del área. En el porcentaje restante, el estado de los cultivos es de bueno a regular y lo importante en este período es la pérdida de humedad del grano, para permitir el comienzo de la cosecha.

 Cabe recordar que se estima una producción final estimada de 301.215 toneladas, con una estimación de rendimientos promedios al final del ciclo de 75 quintales por hectárea.

 

SORGO GRANIFERO: Las condiciones climáticas, el alto porcentaje de humedad del grano y la no uniformidad en los lotes, retrasan el proceso de cosecha. Hasta ahora, se han obtenido 199.490,70 toneladas de granos, sobre una producción final estimada de 233.257 toneladas. Para el fin del ciclo, la estimación de rendimientos promedio se ubica en 31,5 quintales por hectárea.

 

ALGODÓN: La cosecha se interrumpió por las condiciones climáticas. En el departamento 9 de Julio se ha trillado el 85% del área implantada, en el resto un 98%.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito