BURYAILE: “NO ME GUSTA LA CONCENTRACIÓN QUE EXISTE ENTRE FEED LOTS Y FRIGORÍFICOS”.

El diputado de la UCR evaluará la posibilidad de presentar un proyecto para regular la expansión de la industria cárnica hacia las etapas productivas. Estudiará lo que sucede en otros países ganaderos.

El diputado Ricardo Buryaile (UCR; Formosa) indicó que estudiará la legislación comparada de naciones ganaderas para evaluar la posibilidad de presentar un proyecto para regular la expansión de los frigoríficos hacia las etapas productivas.
 
“No me gusta la concentración que existe: cada vez son más grandes los feed lots que tienen los frigoríficos”, dijo hoy Buryaile. “Estamos marchando hacia una concentración en la demanda y la oferta de carne, cuando se le está dando todos los recursos (por parte del gobierno) y encima se los está subsidiando”, añadió en declaraciones realizadas al programa Infocampo Radio (AM 950 / Radio Belgrano).
 
El legislados indicó que, en caso de profundizarse la tendencia concentradora, “vamos a terminar presos de unos pocos que nos van a terminar de comprar los terneros y que van a ser los mismos que van a vender en el consumo interno y a exportar”.
 
De todas maneras, Buryaile recordó que uno de los temas prioritarios que comenzará a promover en 2010 la oposición en el nuevo Congreso será la reestructuración de la Oncca.
 
“El organismo tiene que volver al rol para el cual fue creado, que es el control de obligaciones previsionales y fiscales de los integrantes de la cadena (agropecuaria)”, apuntó, para luego añadir que el proyecto que presentarán contemplará quitarle todas las demás facultades que le han incorporado a la Oncca en los últimos tres años.
 
Otro de los aspectos centrales por tratar será el de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, las cuales, una vez recuperadas, permitirían a los legisladores fijar las alícuotas de los derechos de exportación. “La retención en trigo y maíz debe ser cero”, consideró Buryaile.
 
Por último, el diputado formoseño indicó que “el campo tiene problemas urgentes e importantes y creo que (el tema de los) arrendamientos no está dentro de ninguna de esas dos escalas”.
 
“Hay temas que son urgentes, que tienen que ver con el trigo, el maíz, la leche y la carne, e importantes, como una Ley de Emergencia Agropecuaria en serio, los seguros (agropecuarios)”, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito