PREOCUPACIÓN EN DIFERENTES FRENTES

En estos momentos, los mercados están recibiendo noticias negativas y positivas de varios frentes. Por un lado, el factor clima: por la falta de lluvias en el cinturón maicero comienza a preocupar el impacto que puede llegar a tener en la evolución de los cultivos de maíz sembrados muy temprano y con mayor necesidad de agua.

PREOCUPACIÓN EN DIFERENTES FRENTES

Por otro lado, la fortaleza del dólar versus otras monedas como el euro, yuan y real, están encareciendo el costo de las materias primas que dichos bloques importan, como es el caso de la Unión Europea y los países asiáticos. En el caso de Brasil, la fortaleza del dólar también lo perjudica pues el valor de sus exportaciones va cayendo a medida que el dólar se va fortaleciendo. Con un euro y el yuan más débiles se encarece el costo de importación de granos y aceites, y la cotización de dichos productos en dólares debe necesariamente corregir a la baja.

 

Ayer, la soja posición julio en Chicago mostraba una baja de 27 puntos, equivalente a casi 10 dólares por tonelada. Mientras tanto el maíz reaccionaba con bajas de sólo 0,60 dólar por tonelada. En términos relativos el maíz está mucho mas firme que la soja, y esto tiene que ver con la falta de lluvias en el cinturón maicero.

 

Inicio complicado. El primer estimado de producción de maíz estadounidense elaborado por el Usda el pasado 8 de mayo fue demasiado optimista en términos de rendimientos y producción probables. Considera de arranque un volumen de producción histórica de 375 millones de toneladas.

 

Para llegar a ese número proyectado parte de la base de una superficie récord de siembra de 39 millones de hectáreas, y un rinde promedio nacional también cercano al récord de 10.450 kilos por hectárea. Para que esta proyección se pueda cumplir hacen falta que las condiciones climáticas de siembra a cosecha, fueran excelentes.

 

A un mes de comenzada la siembra, la falta de lluvias durante mayo está comenzando a preocupar a los consultores. Saben muy bien que una siembra temprana de maíz, como la del año pasado, sólo sustenta buenos rindes potenciales si llueve bien desde el arranque del cultivo.

 

Hoy el monitor semanal de sequía que publica el Usda indica que una amplia región, que incluye todo el cinturón maicero, sufre condiciones de sequía a principios de sequía. Con esto, ya nos está diciendo que también puede bajar el potencial de rendimientos de los cultivos. Cada semana que pasa sin lluvias en el cinturón maicero será una semana con altas probabilidades de suba para el mercado.

 

A manera de síntesis, si el clima sigue seco en Estados Unidos, el maíz seguirá firme a muy firme; si la crisis en Europa se agrava y el dólar se sigue fortaleciendo, la soja seguirá con tendencia bajista. Para reflexionar en como encarar la venta de soja y maíz disponible, convertirla en insumos, y como proyectar el resultado económico de la próxima campaña 2012/13, donde ya la soja nueva cosecha muestra una caída de más de 40 dólares por tonelada.

 

Fuente: Pablo Adreani, La Voz del Interior; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros