RURALISTAS ANUNCIAN PARO DE 9 DÍAS TRAS AUMENTO DE IMPUESTOS EN BUENOS AIRES

Movilización y tensión en las rutas.

RURALISTAS ANUNCIAN PARO DE 9 DÍAS TRAS AUMENTO DE IMPUESTOS EN BUENOS AIRES

Después de que Scioli firme el decreto para aumentar el Inmobiliario Rural en las provincia de Buenos Aires, la Mesa Agropecuaria porteña emitió un comunicado donde anunció paro y movilizaciones. Habrá cese de comercialización y una convocatoria a productores a manifestarse en todas las localidades.

 

“Ante la afrenta a las instituciones que significó haber sacado por decreto el desmesurado aumento de las valuaciones fiscales al no haberlo podido tratar democráticamente en la Legislatura provincial, que se suma a la grave situación que vive hoy el productor agropecuario, la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires, declara el cese de comercialización - excluyendo los productos perecederos - desde las 00 horas del sábado 2 de junio hasta las 24 horas del domingo 10. Además convoca a todos los productores de la provincia a movilizarse en sus localidades de origen”. El comunicado de la entidad rural se dio a conocer después de que el gobernador Scioli firme el decreto para subir el Inmobiliario Rural en Buenos Aires.

 

“El confiscatorio zarpazo fiscal se efectúa en un contexto en el que los productores se ven fuertemente afectados por la sequía, primero, y ahora por las inundaciones; y perpetúa una transferencia de recursos inaudita desde las comunidades del interior al gobierno nacional en una coparticipación al revés. Asimismo, se realiza sin antes agotar las instancias de diálogo y sin tener en cuenta la propuesta del sector”, continúa el parte de prensa de la Mesa Agropecuaria.

 

“Se da también en un momento en el que los productores no podemos comercializar el trigo y el maíz y, los tambos se ven fuertemente afectados por el aumento de los costos y la falta de actualización del precio del litro de leche en la tranquera”, concluye.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa