POR CADA PESO DEL INMOBILIARIO VAN 3 MÁS A LA NACIÓN POR BIENES PERSONALES

La medida adoptada por el gobierno bonaerense tiene dos impactos grandes: en el impuesto inmobiliario y en bienes personales y mínima presunta.

POR CADA PESO DEL INMOBILIARIO VAN 3 MÁS A LA NACIÓN POR BIENES PERSONALES

Juan Balbin, presidente de Aacrea, evaluo que “estamos en niveles que para nosotros, que estamos mirando los números bastante de cerca, cuando lo sumamos globalmente no creíamos que estábamos así. Hasta a nosotros nos sorprendió”, dijo a “Siempre que llovió…, paró”

 

Respecto al impacto del aumento determinado por la provincia de Buenos Aires, Balbín destacó que “tiene dos impactos grandes: en el impuesto inmobiliario y en Bienes Personales y renta mínima presunta. Por cada peso que va al impuesto inmobiliario, tres se giran a Nación por Bienes Personales o renta mínima presunta, de acuerdo a la forma jurídica de cada explotación”

 

El trabajo de AACREA considera también el impacto del costo comercial. “Cuando hablamos de los descuentos comerciales estamos hablando de los desfases que se producen en maíz y trigo. Desde el punto de vista impositivo no son impuestos, pero para nosotros trabajan como tal. Es exactamente lo mismo, como una retención. Y, entre la retención y ese descuento, hoy estamos en un 50% en maíz y trigo. Por otro lado, tenemos la inflación que nos ha generado un incremento en los costos directos que nos lleva a que el resultado se haya achicado, y ese resultado, afectado por los impuestos, nos genera esta realidad de entre un 80% y un 90%. Y todo esto es sin la sequía. Cuando a estos modelos se los afecta por el impacto que han tenido en sequía, a nivel global, todavía se corren entre 10 y 15 puntos más”, explicó Balbín en dialogo con radio Colonia.

 

Consultado por la situación de los arrendamientos para el nuevo ciclo que se inicia, el dirigente explicó que “Este año todo lo que es la pradera pampeana, el sistema de arrendamiento está en un proceso de revisión importante porque los números son negativos en la mayoría de los casos”.

 

Explicó, además, que la entidad está “lanzando en este momento una encuesta de intención de siembra de fina y lo que nos está dando son números muy preocupantes en los modelos cuando se alejan de los puertos. Todo lo que es el NOA, chaco santiagueño, Salta y Tucumán, lo que significa gramíneas, sobre todo maíz que es fundamental en la rotación agrícola, los números no están dando, son todos negativos. No importa el rinde, están por debajo los ingresos de los costos. En la pradera pampeana central la gente está en un momento de incertidumbre y esperando un poco. No ha tomado decisiones. Por ejemplo, las decisiones de siembra de gruesa donde años pasados a esta altura ya había una campaña predefinida, hoy está todo expectante. La otra preocupación que tiene el productor y que tenemos que ver son los mercados mundiales y el escenario de Estados Unidos. Por eso va a demorar las decisiones hasta tanto tenga un panorama más claro”

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros