CAE AÚN MÁS EL TRIGO EN LA REGIÓN NÚCLEO

Informe del GEA de la Bolsa de Rosario.

CAE AÚN MÁS EL TRIGO EN LA REGIÓN NÚCLEO

La siembra de trigo 2012/13 ha dado comienzo aisladamente por la falta de piso que dejaron las abundantes precipitaciones de la semana pasada.

 

Pese a que se destacan las excelentes condiciones agronómicas que aseguran 60 días de crecimiento sin limitantes hídricas, la intencionalidad de trigo está en franco descenso.

 

Los relevamientos sobre las intenciones de trigo de esta semana están dando valores aún más bajos que los que se preveían hasta hace un mes. Van desde un 35 a 80% cuando el rango antes variaba entre un 20 y 60%.

 

De las 800 mil hectáreas sembradas con trigo en el 2011/12, se esperaba que la 2012/13 encuentre una cobertura cercana a las 500 mil hectáreas, pero pese a que han mejorado notablemente las reservas hídricas de los perfiles de los suelos de la región, la superficie de trigo se prevé ahora entre 400 y 450 mil has.

 

El cultivo de cebada de 50 mil has sembradas en el año pasado se expandiría a 150 mil hectáreas en la región. En general las otras opciones de cultivos de invierno por problemas de comercialización y manejo han tenido un avance minúsculo sobre el resto de la superficie que deja el trigo.

 

En general, se comenta que está siendo muy difícil conservar la presencia de gramíneas en los planes de rotación con las actuales circunstancias comerciales, por lo que se vislumbra una campaña 2012/13 con un importante dominio de la oleaginosa

 

Fuente: Guía Estratégica del Agro, Bolsa de Comercio de Rosario; Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros