CAE AÚN MÁS EL TRIGO EN LA REGIÓN NÚCLEO

Informe del GEA de la Bolsa de Rosario.

CAE AÚN MÁS EL TRIGO EN LA REGIÓN NÚCLEO

La siembra de trigo 2012/13 ha dado comienzo aisladamente por la falta de piso que dejaron las abundantes precipitaciones de la semana pasada.

 

Pese a que se destacan las excelentes condiciones agronómicas que aseguran 60 días de crecimiento sin limitantes hídricas, la intencionalidad de trigo está en franco descenso.

 

Los relevamientos sobre las intenciones de trigo de esta semana están dando valores aún más bajos que los que se preveían hasta hace un mes. Van desde un 35 a 80% cuando el rango antes variaba entre un 20 y 60%.

 

De las 800 mil hectáreas sembradas con trigo en el 2011/12, se esperaba que la 2012/13 encuentre una cobertura cercana a las 500 mil hectáreas, pero pese a que han mejorado notablemente las reservas hídricas de los perfiles de los suelos de la región, la superficie de trigo se prevé ahora entre 400 y 450 mil has.

 

El cultivo de cebada de 50 mil has sembradas en el año pasado se expandiría a 150 mil hectáreas en la región. En general las otras opciones de cultivos de invierno por problemas de comercialización y manejo han tenido un avance minúsculo sobre el resto de la superficie que deja el trigo.

 

En general, se comenta que está siendo muy difícil conservar la presencia de gramíneas en los planes de rotación con las actuales circunstancias comerciales, por lo que se vislumbra una campaña 2012/13 con un importante dominio de la oleaginosa

 

Fuente: Guía Estratégica del Agro, Bolsa de Comercio de Rosario; Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina