RECESIÓN EN EL CAMPO: CAYÓ A LA MITAD LA VENTA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

Según los datos del Indec, se vendieron casi 5.200 maquinarias e implementos nacionales en los primeros cinco meses del año pasado.

RECESIÓN EN EL CAMPO: CAYÓ A LA MITAD LA VENTA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

El balance de los fabricantes argentinos de maquinaria agrícola es, por estos días, más desalentador de lo que proyectaban a principios del año, cuando la sequía recién comenzaba a instalarse en los campos argentinos y ellos calculaban ventas un 20% menores a las de 2011.

 

Surcando el sexto mes del año, los representantes de esta agroindustria que depende directamente del campo reconocieron que, en unidades, las ventas cayeron 50% entre enero y mayo contra igual período del año pasado. Así lo indicó la titular de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Rosana Negrini, tras una reunión que convocó a los socios de la entidad, que producen desde sembradoras y cosechadoras hasta implementos y silos, con menor representatividad en el rubro tractores.

 

Según los datos del Indec, se vendieron casi 5.200 maquinarias e implementos nacionales en los primeros cinco meses del año pasado.

 

En términos de facturación, entre nacionales e importadas, las ventas alcanzaron entre enero y mayo de 2011 un valor de $ 1.700 millones, según el Indec. Poco más de la mitad de esas ventas estuvo compuesta por maquinarias de fabricación local.

Según Negrini, pese al parate de la demanda, el sector está pagando los sueldos de los trabajadores y manteniendo al personal, aunque no se renuevan los contratos. “No sabemos qué va a pasar en los próximos meses”, expresó.

 

A la sequía se sumo que buena parte de los campos que habían sorteado con relativo éxito la falta de agua en la provincia de Buenos Aires están inundados, lo que va a seguir impactando en las ventas.

 

“Estamos produciendo a media máquina y estoqueando esperando que en algún momento se reactive” el mercado, expresó Negrini, aunque con poco optimismo.

 

El año, hasta el momento, se asemeja al de 2009, cuando hubo una situación preocupante que a fines de año se reactivó con la siembra de la soja.

 

En el caso de Agrometal, la firma líder en sembradoras, que comanda Negrini, las ventas podrían reactivarse desde agosto, con la siembra de soja “si los que siembran compran pese a que quedaron bastante desfinanciados”, expresó.

 

En los peores años de ventas, los fabricantes locales se beneficiaron con planes de financiamiento a la compra de maquinaria local instrumentados a través del Banco Nación. Hoy ese instrumento sigue existiendo y también, según Negrini, hay buenas ofertas de financiamiento de los bancos privados pero, así y todo, no se logra incentivar a la demanda.

 

Por otro lado, la exportación, que es marginal sobre las ventas de las fabricantes argentinas –no supera el 10%–, tampoco está traccionando. La demanda europea también está en crisis y los mercados que movilizan algunas ventas son los regionales.

La participación de las maquinarias agrícolas nacionales sobre las ventas totales en el país fue creciendo desde 2010, a medida que se endureció el freno al ingreso de productos de las multinacionales, que terminaron decidiendo inversiones en el país para poder sanear la balanza comercial del rubro y seguir operando en el mercado.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito