PESE QUE LA CAMPAÑA FINA COMENZÓ CON CONDICIÓN AGRONÓMICA ÓPTIMA, EN SANTA FE PREVÉN MENOS RINDE

21,4% menos de intención de siembra de trigo que en el ciclo anterior es el dato que ofrece el sistema de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en los deptos. del centro-norte provincial para la semana del 30 de mayo y el 5 de junio.

PESE QUE LA CAMPAÑA FINA COMENZÓ CON CONDICIÓN AGRONÓMICA ÓPTIMA, EN SANTA FE PREVÉN MENOS RINDE

ESTADO DE LOS SUELOS: Por la llegada de un frente frío cambiaron las condiciones climáticas y se reanudó la cosecha de soja de segunda y de sorgo granífero, que ahora avanzan a ritmo sostenido.

 

La reserva de agua en los departamentos del  noreste y sureste del área de estudio –los 10 departamentos del centro norte de la provincia de Santa Fe- es muy buena, con valores superiores a los 27,3 mm en los primeros 20 centímetros de profundidad (AU).

 

En tanto, se mantiene muy escasa la reserva de agua en los perfiles de suelos en el sector oeste del departamento 9 de Julio y noreste de San Cristóbal.

 

En el resto de los departamentos, la reserva de agua se observa de regular a buena, con valores entre 21 y 27,2 mm. en los primeros 20 centímetros de profundidad (AU).

 

TRIGO: Comenzó su siembra bajo condiciones agronómicas óptimas, que aseguran la germinación y el crecimiento sin limitantes hídricas.

 

La intención de siembra para el centro-norte de la provincia es de 145.000 hectáreas, un 21,04% inferior a la campaña 2011 que fue de 183.640 hectáreas. El avance de siembra se ubica entre el 18 y 20%.

 

 “La disponibilidad de agua es en los perfiles de suelos es de buena a muy buena en el 75% del área de estudio”, dice el informe de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UCSF en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción.

 

En los departamentos La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal, San Justo y General Obligado se observa el proceso de siembra.

 

El informe señala que las opciones en los cultivos alternativos sobre los cuales los productores han mostrado interés: cebada cervecera, forrajera, lenteja, arveja, garbanzo y colza, tendrán poca o baja incidencia sobre la superficie que deja el trigo.

 

SOJA DE SEGUNDA: Avanza la cosecha en los remanentes que se observan en los departamentos Castellanos, San Cristóbal, General Obligado, Vera y 9 de Julio.

 

Se recuerda que la superficie sembrada  fue de 240.304 hectáreas y que se ha cosechado un 75%, sumando hasta ahora 427.259,72 toneladas. La producción final se estima en 504.638,40 toneladas con rendimientos promedios para el final del ciclo de 21 quintales por hectárea.

 

MAIZ DE SEGUNDA: El 80% de los maizales se encuentran en el final del ciclo, con muy buenas perspectivas en cuanto a los rendimientos a obtener.

 

Se recuerda que se sembraron 40.162 hectáreas y que se calcula una producción final de 301.215 toneladas. Los rendimientos promedios para el final del ciclo se ubican en 75 quintales por hectárea.

 

SORGO GRANIFERO: Se ha trillado el 92% del área sembrada que fue de 74.050 hectáreas. Hasta ahora se han obtenido 216.068 toneladas de sorgo. La producción final se proyecta en 233.257,50 toneladas, con rendimientos promedios para el final del ciclo de 31,5 quintales por hectárea.

 

ALGODÓN: En el departamento 9 de Julio, los rendimientos promedios fluctúan entre 1.400 kilos a 2.000 kilos por hectárea, con rindes en algunos lotes de hasta 3.000 kilos por hectárea. En el resto de los departamentos del norte, la cosecha ya concluyó.

 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER