AÚN NO HAY DATOS DISPONIBLES SOBRE EL MONTO RECAUDADO POR EL FONDO FEDERAL SOLIDARIO.

Los administradores del fideicomiso indicaron que habrá que esperar hasta el ingreso de la cosecha gruesa para terminar de implementarlo en todo el país y saber cuánto dinero puede llegar a generar.

El Fondo Federal Solidario, creado a través de un fideicomiso para financiar a las entidades del agro, comenzó a funcionar en octubre pasado en algunas áreas de la región pampeana. Pero aún no existe información oficial sobre el monto recaudado hasta la fecha.
 
“Al no haber habido tantas ventas en los últimos meses, no se puede precisar con exactitud lo recaudado hasta el momento”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Arnaldo Moscoloni, vicepresidente primero de la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.
 
“Creemos que esto se tiene que afianzar mucho más y esperamos que a partir de las cosechas próximas se aceite el mecanismo y alcance a todo el país”, añadió.
 
A partir de la creación del Fondo Solidario, los productores agrícolas pueden aportar en forma voluntaria el dos por mil del monto total de cada venta de granos. El fideicomiso es administrado por la Federación de Centros de Acopiadores, quien deberá repartir un 20% de los fondos recaudados a cada una de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace (el 20% restante es destinado a gastos administrativos).
 
“Si bien el mecanismo ya está funcionando, se esperan las próximas cosechas para terminarlo de implementar en los lugares donde aún no está en vigencia”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Jorge Solmi, representante de la Federación Agraria (FAA) en el Fondo Federal.
 
“Aún no hemos decidido repartir en el dinero en las partes correspondientes; suponemos que esto ocurrirá a partir de febrero o marzo” de 2010, añadió.
 
Cada vez que un productor realice una venta a un acopio, éste le descontará (en caso de que adhiera de manera expresa) el dos por mil del monto total de la venta. Lo mismo sucederá si el productor realiza una operación directa con un exportador o por intermedio de un corredor.
 
“Es prematuro hablar de cifras cuando el mecanismo tiene apenas dos meses de haberse implementado”, apuntó Daniel Aseff, asesor económico de Coninagro. “Hay muchos acopios y cooperativas que tienen dinero del fideicomiso y que aún no lo han remitido; estamos trabajando sobre el tema y organizándonos para convalidarlo en todo el país”.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral

01/09/2025

Llegaron US$1818 millones se desplomó un 55% el ingreso de dólares de la agroexportación

01/09/2025

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

01/09/2025

La faena vacuna siguió elevada en agosto. Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas