"HOY EL PRODUCTOR PUEDE HACER ALGÚN PESO SOLO CON SOJA"

El resto de las producciones esta complicada, salvo la ganadería que es un proceso más lento. Advierten que el gobierno hace un diagnóstico equivocado.

"HOY EL PRODUCTOR PUEDE HACER ALGÚN PESO SOLO CON SOJA"

El diputado nacional por Entre Rios, Jorge Chemes, se refirió al aumento del inmobiliario rural y al revalúo de las tierras que estan disponiendo por estas horas las provincias centrales y por cierto donde se concentra casi la totalidad de los granos que produce nuestro pais. Al legislador, le da “la sensación de que el gobierno nacional le traspasó el trabajo sucio a los gobernadores, y al reducirles o cortarles la coparticipación nacional, de alguna forma los obliga a realizar estos ajustes impositivos que cuando uno ve los números diría que solo un 30%/40% queda en la provincia, pero el resto termina en manos del gobierno nacional porque obligan a participar en mayor proporción en lo que es Bienes Personales, Renta Presunta o Ganancias, que son en definitiva impuestos nacionales"

 

Para Chemes, esto forma parte de una estrategia que se armó, "no sé si consciente o inconscientemente por parte de los gobernadores, pero si es totalmente consciente por parte del gobierno nacional. Les han traspasado el problema a los gobernadores para que ellos se ocupen de recaudar esto, y por eso reventó como reventó”.

 

Respecto de la situación económica, Chemes destacó que “hay dos versiones: una es la que escuchamos por parte del gobierno, donde hace un diagnóstico de la situación agropecuaria que es totalmente equivocado. La otra es la que se vive en el campo. Esto hace que el productor hoy esté ante un desconcierto total. No sabe qué hacer, y lo único que tiene claro es que puede llegar a juntarse con algún peso si hace soja, pero el resto de las producciones, salvo la ganadería que es un proceso mucho más lento y donde igual tenemos una lechería destrozada, como la gama de cereales u otras oleaginosas están muy mal, con malas rentabilidades, con aumentos de costo de producción o con mercado inciertos, y no solo internacionales”.

 

El legislador nacional también se refirio en diálogo con Radio Colonia a la actividad en el Congreso. Reconoció que “si bien los legisladores tanto de nivel nacional como provincial hemos tratado de representar los temas agropecuarios, no encontramos el apoyo necesario, en muchos casos porque no tenemos mayoría. También les puedo decir que muchos colegas no conocen como funciona el sistema productivo agropecuario, ni cuáles son sus limitaciones, problemas o necesidades. Eso preocupa mucho porque un sector tan importante en este país, que aporta recursos muy importantes, creo que desde el Congreso tendría que haber tenido un mayor conocimiento”.

 

 Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa