AMUCHÁSTEGUI SUMÓ SU LOBBY CONTRA SUBA DE INGRESOS BRUTOS AL CORRETAJE

Ayer, reunión reservada.

AMUCHÁSTEGUI SUMÓ SU LOBBY CONTRA SUBA DE INGRESOS BRUTOS AL CORRETAJE

La Bolsa de Comercio de Rosario se sumó ayer al lobby cerealista para evitar que le aumenten Ingresos Brutos al corretaje de granos como quiere el Gobierno provincial.

 

El presidente de la entidad, Cristian Amuchástegui, almorzó ayer con el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, y durante el encuentro se puso sobre la mesa el impacto de la reforma impositiva que se empezó a analizar en la Cámara de Senadores.

 

Al almuerzo asistieron, además de directores de la Bolsa, el titular del Centro de Corredores de Rosario, Gino Moretto, quien –junto con sus pares de la ciudad de Santa Fe- vienen moviéndose para evitar que le suban 25% Ingresos Brutos a todas las empresas de corretaje.

 

“Nos presentaron sus posiciones y nos dejaron una carpeta que nosotros vamos a estudiar. Pero debe quedar claro que el aumento de impuestos es una decisión del Gobierno provincial”, le contó Rubeo a punto biz.

 

La administración socialista impulsa una suba del 25% a los acopios que no son de Santa Fe, mientras que para los corredores la suba es tanto para los santafesinos como para los no radicados en la provincia. De mínima, los corredores quieren un trato igual al de los acopios.

 

En tren de seguir con el lobby, el senador Alberto Crossetti le confirmó ayer a punto biz que el miércoles los legisladores justicialistas de la Cámara alta recibirán a los corredores. En tanto, el jueves será el senador socialista, Miguel Lifschitz, quien se reúna con las autoridades de los Centro de Corredores de Rosario y Santa Fe.

 

Si bien Rubeo dijo que el tema no se comentó en el almuerzo con Amuchástegui, punto biz le preguntó sobre la versión que indica que el kirchnerismo quiere ponerle Ingresos Brutos a los puertos y aceiteras para compensar un menor aumento del Inmobiliario Urbano del que pretende la Casa Gris. "No es la posición del bloque. Sólo fueron declaraciones de un diputado", señaló el legislador.

 

Con respecto al encuentro en la Bolsa, Rubeo también contó que se habló de la creciente inseguridad y de las expectativas en torno a la asunción del nuevo ministro de Seguridad, Raúl Lamberto. Sin hacerlo público, y acorde a la creciente inseguridad, la Bolsa viene sumando en su diálogo con los políticos este tema a su agenda. Incluso, el mismo día que le transmitieron su preocupación a la intendenta Mónica Fein horas después fue el violento asalto frente a la Bolsa que terminó con muertos.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito