OPERATIVO NAVIDAD: MORENO AMENAZÓ CON ENVIAR UNA LEGIÓN DE INSPECTORES PARA CONTROLAR LOS PRECIOS DE LA CARNE.

El funcionario quiere que los valores máximos establecidos en Liniers se respeten en el mercado de operaciones directas. Exigió a las cadenas de supermercados una nueva "barata" y dijo que no aceptará aumentos en carnicerías.

Durante la última reunión que mantuvo el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno con representantes de frigoríficos y cadenas de supermercados, el funcionario aseguró que durante la semana próxima enviará más de 100 inspectores para verificar los precios mayoristas de la media res y los minoristas de los cortes de carne.
 
En el tradicional encuentro denominado "la escuelita", que se lleva a cabo todos los viernes en la sede porteña de Comercio Interior, el funcionario solicitó a los administradores de los frigoríficos consumeros que presenten documentación que certifique el valor de venta de la media res desde el 1 de diciembre en adelante; esto con el propósito de indetificar a aquellos que aplicaron aumentos de entre un 7% y un 10% a la media res (los cuales ya comenzaron a ser trasladados al consumidor por muchas carnicerías de la ciudad de Buenos Aires).
 
Desde mediados de la semana pasada rige, por órdenes de Moreno, una lista de precios máximos en el Mercado de Liniers (por ejemplo: los novillitos especiales a buenos de 351 a 430 kilogramos tienen un valor tope de 4,30 $/kg). El funcionario ahora pretende que esos valores máximos también se apliquen en las operaciones directas.
 
Moreno también exigió a los representantes de las principales cadenas de supermercados que a partir de la semana que viene comiencen a ofrecer una nueva "barata" de precios para cortes populares (con motivo de las fiestas de fin de año).
 
El titular de Comercio Interior prometió sanciones para los frigoríficos y carniceros que hayan aumentado los precios en el presente mes de diciembre, al tiempo que acordó una nueva reunión con los supermercadistas para hablar sobre los alcances de la "barata navideña", dado que los representantes del sector comercializador indicaron que en el mercado no existe disponibilidad de hacienda barata para ofrecer cortes a precios demasiado económicos.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito