OPERATIVO NAVIDAD: MORENO AMENAZÓ CON ENVIAR UNA LEGIÓN DE INSPECTORES PARA CONTROLAR LOS PRECIOS DE LA CARNE.

El funcionario quiere que los valores máximos establecidos en Liniers se respeten en el mercado de operaciones directas. Exigió a las cadenas de supermercados una nueva "barata" y dijo que no aceptará aumentos en carnicerías.

Durante la última reunión que mantuvo el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno con representantes de frigoríficos y cadenas de supermercados, el funcionario aseguró que durante la semana próxima enviará más de 100 inspectores para verificar los precios mayoristas de la media res y los minoristas de los cortes de carne.
 
En el tradicional encuentro denominado "la escuelita", que se lleva a cabo todos los viernes en la sede porteña de Comercio Interior, el funcionario solicitó a los administradores de los frigoríficos consumeros que presenten documentación que certifique el valor de venta de la media res desde el 1 de diciembre en adelante; esto con el propósito de indetificar a aquellos que aplicaron aumentos de entre un 7% y un 10% a la media res (los cuales ya comenzaron a ser trasladados al consumidor por muchas carnicerías de la ciudad de Buenos Aires).
 
Desde mediados de la semana pasada rige, por órdenes de Moreno, una lista de precios máximos en el Mercado de Liniers (por ejemplo: los novillitos especiales a buenos de 351 a 430 kilogramos tienen un valor tope de 4,30 $/kg). El funcionario ahora pretende que esos valores máximos también se apliquen en las operaciones directas.
 
Moreno también exigió a los representantes de las principales cadenas de supermercados que a partir de la semana que viene comiencen a ofrecer una nueva "barata" de precios para cortes populares (con motivo de las fiestas de fin de año).
 
El titular de Comercio Interior prometió sanciones para los frigoríficos y carniceros que hayan aumentado los precios en el presente mes de diciembre, al tiempo que acordó una nueva reunión con los supermercadistas para hablar sobre los alcances de la "barata navideña", dado que los representantes del sector comercializador indicaron que en el mercado no existe disponibilidad de hacienda barata para ofrecer cortes a precios demasiado económicos.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa