OPERATIVO NAVIDAD: MORENO AMENAZÓ CON ENVIAR UNA LEGIÓN DE INSPECTORES PARA CONTROLAR LOS PRECIOS DE LA CARNE.

El funcionario quiere que los valores máximos establecidos en Liniers se respeten en el mercado de operaciones directas. Exigió a las cadenas de supermercados una nueva "barata" y dijo que no aceptará aumentos en carnicerías.

Durante la última reunión que mantuvo el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno con representantes de frigoríficos y cadenas de supermercados, el funcionario aseguró que durante la semana próxima enviará más de 100 inspectores para verificar los precios mayoristas de la media res y los minoristas de los cortes de carne.
 
En el tradicional encuentro denominado "la escuelita", que se lleva a cabo todos los viernes en la sede porteña de Comercio Interior, el funcionario solicitó a los administradores de los frigoríficos consumeros que presenten documentación que certifique el valor de venta de la media res desde el 1 de diciembre en adelante; esto con el propósito de indetificar a aquellos que aplicaron aumentos de entre un 7% y un 10% a la media res (los cuales ya comenzaron a ser trasladados al consumidor por muchas carnicerías de la ciudad de Buenos Aires).
 
Desde mediados de la semana pasada rige, por órdenes de Moreno, una lista de precios máximos en el Mercado de Liniers (por ejemplo: los novillitos especiales a buenos de 351 a 430 kilogramos tienen un valor tope de 4,30 $/kg). El funcionario ahora pretende que esos valores máximos también se apliquen en las operaciones directas.
 
Moreno también exigió a los representantes de las principales cadenas de supermercados que a partir de la semana que viene comiencen a ofrecer una nueva "barata" de precios para cortes populares (con motivo de las fiestas de fin de año).
 
El titular de Comercio Interior prometió sanciones para los frigoríficos y carniceros que hayan aumentado los precios en el presente mes de diciembre, al tiempo que acordó una nueva reunión con los supermercadistas para hablar sobre los alcances de la "barata navideña", dado que los representantes del sector comercializador indicaron que en el mercado no existe disponibilidad de hacienda barata para ofrecer cortes a precios demasiado económicos.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA