AMUCHÁSTEGUI Y EL MINISTRO YAHUAR, MANO A MANO. ¿QUÉ SE DIJO EN LA REUNIÓN?

Reunión en el último día del paro del agro.

AMUCHÁSTEGUI Y EL MINISTRO YAHUAR, MANO A MANO. ¿QUÉ SE DIJO EN LA REUNIÓN?

Justo en el último día del paro agropecuario y cuando la Mesa de Enlace pedía armar una "mesa de resolución de problemas" con el gobierno nacional, el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, que prefiere no reunirse con las cuatro entidades del campo, decidió recibir al presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui.

 

Se trata de toda una señal política del gobierno y no es la primera vez que Agricultura busca tirar líneas con el agro sorteando a las entidades rurales y haciendo playa con las Bolsas, los Mercados y las entidades técnicas. En este caso, el encargado de gestionar el encuentro fue el diputado nacional Agustín Rossi.

 

“Quiero despolitizar del lado de la Bolsa el encuentro. Nosotros veníamos pidiendo la audiencia desde hace tiempo. Cuando se lo comentamos hace algunas semanas al diputado Rossi, él se encargó de gestionarla y se pudo concretar ahora porque Yahuar viene de estar de gira por Asia”, le dijo Amuchástegui a punto biz.

 

A la hora de relatar el encuentro, el presidente de la Bolsa contó que se trató del primer encuentro a solas con el alto funcionario ya que si bien habían participado en reuniones conjuntas, la entidad no había tenido oportunidad de un mano a mano con el ministro.

 

“Fue un buen encuentro”, respondió Amuchástegui, cuidando al máximo sus palabras, cuando punto biz le preguntó si había percibido señales del alto funcionarios sobre posibles nuevas regulaciones estatales sobre el comercio de granos, versiones que siempre están a la orden del día entre operadores.

 

“Si bien fue una primera reunión y muchos temas no se pudieron tocar a fondo, les conté como estaban cada uno de los mercados de la Bolsa y allí fue donde precise cómo la cadena comercial y productiva se venía beneficiada con reglas de juego como pasa en el mercado de la soja y, por el contrario, conté todos los problemas diarios que enfrenta el comercio de trigo y cómo eso impacta negativamente en el productor”, señaló el dirigente empresario.

 

Precisamente, sobre el trigo el presidente de la Bolsa dijo haber trasmitido la preocupación por la baja intención de siembra del cereal. “Hay desanimo y temor del productor a sembrar trigo y sería importante una señal de mejorar el sistema comercial que impulse la elección del productor por el trigo”, relató.

 

Además de los 6 o 7 M de toneladas para consumo interno, tenemos la demanda de Brasil, con ventajas arancelarias por ser del Mercosur, que si se sigue así en el futuro podría no poder cubrirse. Y los cultivos alternativos al trigo, que está bien que se desarrollen, no tienen mercados externos tan maduros como el trigo”, explicó.

 

Del encuentro entre Amuchástegui y Yahuar también participó Rossi y la diputada nacional Claudia Giaccone, vicepresidenta segunda de la comisión de Agricultura.

 

“En la reunión pudimos plantear todos los temas que preocupan a la Bolsa de Comercio de Rosario y, a la vez, escuchar de boca del Ministro los lineamientos de trabajo que guiarán su gestión”, dijo Amuchástegui, quien durante el encuentro realizó una invitación al Ministro de Agricultura para que incluya en su agenda la posibilidad de visitar la sede de la entidad y compartir una actividad con sus autoridades y asociados.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa