STAND BY PARA LA LEY DEL AUMENTO AL INMOBILIARIO RURAL EN SANTA FE

Estima el gobierno provincial de Antonio Bonfatti que el peronismo local respaldará con los votos.

STAND BY PARA LA LEY DEL AUMENTO AL INMOBILIARIO RURAL EN SANTA FE

A diferencia del rápido tratamiento que se le dio en territorio bonaerense al aumento impositivo, en la provincia de Santa Fe el proyecto de reforma tributaria presentado por el Ejecutivo atraviesa un período de stand-by, debido a que luego de la última reunión no hubo nuevos encuentros en el seno de las comisiones y tampoco se programaron convocatorias para los próximos días.

 

Hasta el momento hubo dos reuniones, el 17 y el 24 de mayo pasados, cuando los senadores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunieron con las entidades agropecuarias a fin de conocer sus posturas sobre el incremento en el inmobiliario rural, abanico que incluyó desde CARSFE (Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe) hasta la Mesa de Enlace Provincial.

 

La convocatoria se vio ampliada a la comisión de Economía, pero también abarcó a otros senadores que forman parte de la Cámara teniendo en cuenta la importancia del tema y la diversidad de opiniones.

 

En declaraciones a la prensa, el senador provincial justicialista Alcides Calvo, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores, dijo que “nos tomaremos todo el tiempo que sea necesario para analizarlo”. Asimismo, culpó a los senadores del Frente Cívico por la “pasividad” en las discusiones y la “ausencia” en las reuniones.

 

La idea de Calvo es escuchar a todos los sectores involucrados en la reforma, no sólo a los ruralistas. De hecho, ya han manifestado su intención de participar los sectores inmobiliarios, de la construcción, las cámaras de cereales, los corredores, la federación de centros comerciales, la mesa productiva de Santa Fe, entre otros.

 

Si bien el justicialismo es mayoría en ambas cámaras, la gestión de Bonfatti estima que los senadores estarían más cerca de dar su visto bueno a la iniciativa porque ello redundaría en nuevos acuerdos financieros para los municipios comandados por el PJ en el interior provincial.

 

En cuanto a los senadores radicales, que suman ocho de los nueve senadores del oficialismo provincial, comandan las estrategias legislativas para introducir los cambios que las entidades agrarias proponen en el proyecto de ley de reforma tributaria.

 

En ese sentido, el senador de la UCR, Lisandro Enrico, detalló que están "en la etapa de buscar la mejor redacción para que podamos recomponer ingresos sin que los productores tengan una mayor presión fiscal nacional".

 

El expediente 24283, mensaje 4009, enviado por el Poder Ejecutivo el 18 de abril, con las firmas del gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Economía Ángel Sciara, también contempla modificaciones en los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Patente Única sobre Vehículos y otros adicionales.

 

Fundación Directorio Legislativo

Especial para El Enfiteuta

 

Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito