STAND BY PARA LA LEY DEL AUMENTO AL INMOBILIARIO RURAL EN SANTA FE

Estima el gobierno provincial de Antonio Bonfatti que el peronismo local respaldará con los votos.

STAND BY PARA LA LEY DEL AUMENTO AL INMOBILIARIO RURAL EN SANTA FE

A diferencia del rápido tratamiento que se le dio en territorio bonaerense al aumento impositivo, en la provincia de Santa Fe el proyecto de reforma tributaria presentado por el Ejecutivo atraviesa un período de stand-by, debido a que luego de la última reunión no hubo nuevos encuentros en el seno de las comisiones y tampoco se programaron convocatorias para los próximos días.

 

Hasta el momento hubo dos reuniones, el 17 y el 24 de mayo pasados, cuando los senadores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunieron con las entidades agropecuarias a fin de conocer sus posturas sobre el incremento en el inmobiliario rural, abanico que incluyó desde CARSFE (Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe) hasta la Mesa de Enlace Provincial.

 

La convocatoria se vio ampliada a la comisión de Economía, pero también abarcó a otros senadores que forman parte de la Cámara teniendo en cuenta la importancia del tema y la diversidad de opiniones.

 

En declaraciones a la prensa, el senador provincial justicialista Alcides Calvo, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores, dijo que “nos tomaremos todo el tiempo que sea necesario para analizarlo”. Asimismo, culpó a los senadores del Frente Cívico por la “pasividad” en las discusiones y la “ausencia” en las reuniones.

 

La idea de Calvo es escuchar a todos los sectores involucrados en la reforma, no sólo a los ruralistas. De hecho, ya han manifestado su intención de participar los sectores inmobiliarios, de la construcción, las cámaras de cereales, los corredores, la federación de centros comerciales, la mesa productiva de Santa Fe, entre otros.

 

Si bien el justicialismo es mayoría en ambas cámaras, la gestión de Bonfatti estima que los senadores estarían más cerca de dar su visto bueno a la iniciativa porque ello redundaría en nuevos acuerdos financieros para los municipios comandados por el PJ en el interior provincial.

 

En cuanto a los senadores radicales, que suman ocho de los nueve senadores del oficialismo provincial, comandan las estrategias legislativas para introducir los cambios que las entidades agrarias proponen en el proyecto de ley de reforma tributaria.

 

En ese sentido, el senador de la UCR, Lisandro Enrico, detalló que están "en la etapa de buscar la mejor redacción para que podamos recomponer ingresos sin que los productores tengan una mayor presión fiscal nacional".

 

El expediente 24283, mensaje 4009, enviado por el Poder Ejecutivo el 18 de abril, con las firmas del gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Economía Ángel Sciara, también contempla modificaciones en los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Patente Única sobre Vehículos y otros adicionales.

 

Fundación Directorio Legislativo

Especial para El Enfiteuta

 

Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa