LA CARTA DE LA MESA DE ENLACE A YAUHAR

Los dirigentes le piden al Ministro que convoque a una Mesa de Política Agropecuaria. La misiva también destaca los temas prioritarios para la producción agropecuaria. El texto completo.

LA CARTA DE LA MESA DE ENLACE A YAUHAR

La Mesa de Enlace le envió hoy al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, una carta en la que le pide que convoque a una Mesa de Política Agropecuaria. La misiva también destaca los temas prioritarios para la producción agropecuaria y hace mención a la anterior solicitud de encuentro enviada el 24 de mayo último.

 

 

Buenos Aires, 12 de junio de 2012

 

Señor

Ministro de Agricultura, Ganadería

y Pesca de la Nación

Dn. Norberto Yauhar

 

S              /                D

 

 

 

Ref: Pedido de Audiencia

 

 

De nuestra consideración:

 

Culminando la protesta nacional convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), que integramos los abajo firmantes, en nuestro carácter de presidentes de CRA, FAA, CONINAGRO y SRA, nos dirigimos a Ud. nuevamente con el objeto de reiterar nuestra solicitud para que a la brevedad convoque  a una reunión en cumplimiento de lo manifestado por Ud. en relación a la conformación de una Mesa de Política Agropecuaria.

 

Tal como le manifestáramos en la carta enviada el 24 de mayo próximo pasado, promueve la presente nuestra profunda preocupación por las serias dificultades de comercialización y competitividad, sumadas a las adversidades climáticas,  que atravesó y atraviesa  el sector agropecuario, resultando indispensable tratar en forma urgente las políticas agropecuarias que permitan desarrollar el gran potencial del sector.

 

Por tal motivo, como genuinos representantes de los productores agropecuarios argentinos, volvemos a solicitarle a Ud. una audiencia a realizarse dentro de la próxima semana a fin de tratar los siguientes temas que han sido planteados por la CEEA en reiteradas oportunidades, a saber, entre otros:

 

 

1-      Granos

2-      Carne Bovina

3-      Lechería

4-      Financiamiento – Arrendamiento de Tierras – Capital de Trabajo e Inversiones

5-      Riesgo Climático – Emergencia- Sequía-Inundación

6-      Presión Impositiva

7-      Sector Porcino

8-      Sector Ovino

9-      Sector Caprino

10-      Algodón

11-      Frutas y Hortalizas

12-      Yerba Mate

13-      Vitivinicultura

14-      Arroz

15-      Ajo

16-      Sectores Tabacalero y Azucarero

17-      Apicultura

18-      Negociaciones Mercosur –   Unión Europea/OMC

19-      Forestación

20-      Seguridad Jurídica

21-      Transporte

 

 

                Sin otro particular saludamos a Ud. con la mayor consideración.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros