BRASIL Y EE.UU. IMPULSARÁN LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MAÍZ

La organización de las Naciones Unidos prevé que la cosecha del país sudamericano alcance 67 millones de toneladas este año, un alza del 20% desde 2011.

BRASIL Y EE.UU. IMPULSARÁN LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MAÍZ

La producción mundial de granos en el 2012 recibiría el impulso de unas cosechas abundantes de maíz en Brasil y Estados Unidos, manifestó este miércoles la agencia alimentaria de Naciones Unidas.

 

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dijo en su reporte de junio de Perspectivas de Cultivos y Situación Alimentaria que prevé que la producción agregada de maíz de Brasil alcance 67 millones de toneladas en el 2012, un alza del 20% desde 2011.

 

La FAO mencionó que las condiciones favorables permiten las labores tempranas en los campos en muchas partes de Estados Unidos, incrementando la posibilidad de que la siembra pueda subir por encima de lo esperado y que los rendimientos promedio del maíz puedan resultar superiores a la tendencia.

 

La primera proyección de la producción de maíz 2012 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) apunta a una recolección récord de 376 millones de toneladas, un incremento de 43 millones de toneladas desde un récord previo en 2009, detalló la FAO en su reporte.

 

Las perspectivas para los cereales en Europa, por otra parte, se siguieron deteriorando, dijo la FAO, reflejando la persistencia de las condiciones secas en algunas naciones del centro de Europa, combinada con temperaturas primaverales muy altas.

 

Si bien se prevé un aumento de la implantación de maíz de la UE, los rendimientos se deteriorarían y la producción bajaría un 4% a 64 millones de toneladas, dijo la FAO.

 

También se espera una baja en la producción de maíz de Argentina, del 12% a 20,1 millones de toneladas en el 2012, tras una sequía larga en diciembre y enero, que afectó a los rendimientos.

 

Previamente en junio, la agencia basada en Roma había dicho que preveía que la producción global de cereales crecería el 3,2% a 2.419 millones de toneladas en el 2012.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito