BRASIL Y EE.UU. IMPULSARÁN LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MAÍZ

La organización de las Naciones Unidos prevé que la cosecha del país sudamericano alcance 67 millones de toneladas este año, un alza del 20% desde 2011.

BRASIL Y EE.UU. IMPULSARÁN LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MAÍZ

La producción mundial de granos en el 2012 recibiría el impulso de unas cosechas abundantes de maíz en Brasil y Estados Unidos, manifestó este miércoles la agencia alimentaria de Naciones Unidas.

 

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dijo en su reporte de junio de Perspectivas de Cultivos y Situación Alimentaria que prevé que la producción agregada de maíz de Brasil alcance 67 millones de toneladas en el 2012, un alza del 20% desde 2011.

 

La FAO mencionó que las condiciones favorables permiten las labores tempranas en los campos en muchas partes de Estados Unidos, incrementando la posibilidad de que la siembra pueda subir por encima de lo esperado y que los rendimientos promedio del maíz puedan resultar superiores a la tendencia.

 

La primera proyección de la producción de maíz 2012 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) apunta a una recolección récord de 376 millones de toneladas, un incremento de 43 millones de toneladas desde un récord previo en 2009, detalló la FAO en su reporte.

 

Las perspectivas para los cereales en Europa, por otra parte, se siguieron deteriorando, dijo la FAO, reflejando la persistencia de las condiciones secas en algunas naciones del centro de Europa, combinada con temperaturas primaverales muy altas.

 

Si bien se prevé un aumento de la implantación de maíz de la UE, los rendimientos se deteriorarían y la producción bajaría un 4% a 64 millones de toneladas, dijo la FAO.

 

También se espera una baja en la producción de maíz de Argentina, del 12% a 20,1 millones de toneladas en el 2012, tras una sequía larga en diciembre y enero, que afectó a los rendimientos.

 

Previamente en junio, la agencia basada en Roma había dicho que preveía que la producción global de cereales crecería el 3,2% a 2.419 millones de toneladas en el 2012.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER