HAY UN NUEVO TRIGO DE ALTO POTENCIAL DE RENDIMIENTO

Biointa 3006 posee gran adaptabilidad a diferentes ambientes agroecológicos y buena calidad comercial caracterizan a la variedad de trigo presentada por el INTA Paraná.

HAY UN NUEVO TRIGO DE ALTO POTENCIAL DE RENDIMIENTO

El programa de mejoramiento genético de trigo del INTA Paraná –Entre Ríos– presentó la variedad de trigo BIOINTA 3006 recientemente inscripta en el Instituto Nacional de Semillas (INASE). Esta fue seleccionada por su alto potencial de rendimiento y gran  adaptabilidad a las principales zonas trigueras del país.

 

“Debido a sus características BIOINTA 3006 es un importante aporte para los productores trigueros de la Subregión III –provincia de Entre Ríos–”, expresó Héctor Milisich, especialista en mejoramiento genético de Trigo y obtentor del nuevo cultivar.

 

De acuerdo con el técnico, este es el primer cultivar que inscribe la Institución con orígenes –en un 50%– en germoplasma europeo de alto potencial de rendimiento. “La combinación con una línea local posibilitó la obtención de un material que se destaca por un buen rendimiento de grano y gran adaptabilidad a diferentes ambientes agroecológicos”.

 

Los ensayos realizados a campo determinaron que el cultivar, sembrado a mediados y fines de mayo en Paraná, tuvo una duración promedio de 106 días de emergencia a espigazón y de 168 días de emergencia a madurez fisiológica. La altura de la planta fue en promedio de 85 centímetros –8 centímetros más alto que Baguette P. 11 y 9 más bajo que BioInta 3000–.

 

Según Milisich: “La calidad comercial del grano fue buena, con un peso hectolítrico promedio de 83,03 y de 40 gramos las 1.000 semillas”. Además, la calidad industrial correspondió al grupo 3 del tipo comercial y fue calificado como “un trigo para panificación directa”.

 

En el comportamiento sanitario BIOINTA 3006 presentó una moderada resistencia a mancha amarilla (Dreschlera tritici repentis) y moderada susceptibilidad a roya de la hoja (Puccinia triticina) y del tallo (Puccinia graminis).

 

Los resultados de la evaluación en campo de productores mostraron que el nuevo cultivar estuvo entre los materiales de mayor rendimiento promedio de las localidades evaluadas –Saenz Peña (Chaco), Paraná (Entre Ríos), Marcos Juárez (Córdoba), Corral de Bustos (Córdoba), Pergamino (Buenos Aires), Barrow (Buenos Aires), Balcarce (Buenos Aires) y Miramar (Buenos Aires)–.

 

BIOINTA 3006 fue recientemente inscripto en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y su comercialización se realizará mediante un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Bioceres Semillas S. A.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa