POR IMPACTO EN DREI, LA SUBA DE INGRESOS BRUTOS AL CORRETAJE ORILLA 30%

“Si prospera el aumento de Ingresos Brutos del 4,5% al 5,5% a la intermediación en la compraventa de granos, los corredores de Cereales de Santa Fe quedarían desfazados con respecto a sus partes de la Región Centro, ya que en Entre Ríos un corredor tributa un 4% de Ingresos Brutos y en Córdoba pagan una alícuota del 4,6%”.

POR IMPACTO EN DREI, LA SUBA DE INGRESOS BRUTOS AL CORRETAJE ORILLA 30%

El ministro de Economía, Ángel Sciara, suele repetir que el aumento de impuestos provinciales que viene intentando desde que asumió en 2007 tiene como objetivo lograr una “armonización tributaria” con Córdoba y Entre Ríos, sobre todo porque estas dos provincias sí gravan con ingresos brutos a la industria. Pero parece que cuando se trata del comercio granario el concepto no se aplica: en lugar de dejar armonizado como está va a encarecer a Santa Fe frente al resto de las provincias de la Región Centro.

 

“Si prospera el aumento de Ingresos Brutos del 4,5% al 5,5% a la intermediación en la compraventa de granos, los corredores de Cereales de Santa Fe quedarían desfazados con respecto a sus partes de la Región Centro, ya que en Entre Ríos un corredor tributa un 4% de Ingresos Brutos y en Córdoba pagan una alícuota del 4,6%”, explica un informe del Centro de Corredores de Cereales de Rosario al que tuvo acceso punto biz.

 

El corretaje le presentará ese informe al senador provincial socialista Miguel Lifschitz con quién se reunirán esta tarde en la capital provincial. También se lo presentaron a legisladores opositores en busca de no sufrir un fuerte aumento impositivo, como al presidente de la Cámara de Diputados provinciales, Luis Rubeo.

 

Es que adicionalmente, hay otra modificación que establece que el crédito fiscal equivalente al DREI efectivamente abonado no podría exceder el 5% de los impuestos sobre los Ingresos Brutos ingresado al vencimiento del anticipo sobre el cual se efectúa la deducción.

 

“Los corredores de cereales en la actualidad tributan un 4,5% de la facturación propia con posibilidad de descontar hasta un 10% del DREI, tributando en consecuencia un 4,05% neto. Con el nuevo artículo, pasarían de un 4,05% neto a un 5,225% neto, ya que sólo podrán descontar hasta un 5% del DREI; en otras palabras en puntos porcentuales estarían absorbiendo un 29% de aumento en el pago del impuesto a los Ingresos Brutos”, señala el informe.

 

A modo de ejemplo, el Centro señala que ante una comisiones de $65,000, si se aprueba el aumento, se debería restarle 3,575 por Ingresos Brutos (5,5%) y $178 por deducción del DREI, por lo que el impuesto a pagar sería de $3,396, un 29% más que lo que se está pagando en la actualidad.

 

Como el proyecto del gobierno provincial también dispone un aumento de un punto en Ingresos Brutos a los acopiadores que no son de Santa Fe y mantiene la alícuota sin cambio a los que son de la provincia, los corredores están pidiendo un tratamiento igual para ellos. Con esa propuesta, hoy se reunirán con legisladores oficialistas encabezados por el senador Lifschitz, con quien tejieron buena relación cuando era intendente.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER