UNA PROTESTA DE PRODUCTORES TAMBEROS PROLONGA EL CONFLICTO AGROPECUARIO

Entregarán leche gratis para reclamar mayores precios por la materia prima, por la que reciben entre $ 1,40 y $ 1,50 el litro.

UNA PROTESTA DE PRODUCTORES TAMBEROS PROLONGA EL CONFLICTO AGROPECUARIO

"El consumidor pierde, el productor pierde". Con ese lema, los productores agrícolas distribuyeron volantes al costado de las rutas del país durante la semana que duró el paro del campo que culminó ayer. Entre los números que presentaron, se plasma que el consumidor paga cuatro veces más el litro de leche de lo que lo cobra el productor. De hecho, los tamberos piden aumentos de precios porque, dicen, no llegan a cubrir los costos.

 

Por eso, apenas terminado el último paro nacional agropecuario, los productores lecheros bonaerenses anunciaron que en 15 días protestarán en La Matanza en reclamo por la diferencia entre el precio que perciben y el que paga el consumidor. En el marco de la protesta, entregarán leche gratis.

 

Este situación de desbalance, según la opinión de los tamberos, se da en un año en el que se calcula que habrá una mayor oferta de leche respecto del récord de 11.600 millones de litros del año pasado, hecho que impulsa a la baja el precio de la materia prima. En paralelo, los industriales se niegan a pagar más porque, según dicen, en los últimos tres años duplicaron el valor que abonan a los productores y su costo laboral creció 90%. En el mismo lapso, las empresas dicen haber aumentado 63,8% su facturación por litro de leche procesada.

 

Por otro lado, según fuentes de la asociación de productores CREA, en 2011 los productores tamberos invirtieron más de $ 15.000 millones, de los cuales un 85% corresponde a gastos directos (como personal y alimentación). Cada tambo invirtió el año pasado $ 1,26 millones.

 

En este sentido, durante un acto realizado el lunes en la localidad entrerriana de Diamante, el diputado nacional y dirigente agropecuario Jorge Chemes, expresó que "hay 6.000 tambos menos, estas son 6.000 familias sin trabajo que engrosan los cordones de las ciudades buscando una changa".

 

Tras estas declaraciones y mientras los productores tamberos lanzaban la protesta ayer, la Mesa de Enlace bonaerense se reunió para decidir cómo continuará la resistencia a la reforma impositiva y al decreto del gobernador Daniel Scioli, que autorizó el revalúo fiscal.

 

Reunidos en la sede de la Federación Agraria Argentina (FAA), representantes de esta entidad, de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidieron enviar un pedido de audiencia a Scioli.

 

Los ruralistas aclararon que, mientras insisten con reunirse con el gobernador, se mantendrán en estado de alerta y movilización, y organizarán asambleas regionales para seguir concientizando a las comunidades en su conjunto "del impacto negativo" del revalúo "a través de trabajos claros con casos reales llevados adelante por técnicos de las entidades".

 

Ayer, además, el Ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, se reunió con representantes de la producción tambera, en línea con su decisión de tomar los temas por sector.

 

Fuente: El Cronista, ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito