RADICALISMO PROPONE POR LEY AMPLIAR EL CORTE CON BIODIÉSEL AL 20%

Encabezados por el diputado Víctor Hugo Maldonado, los legisladores buscan absorber excedentes granarios.

Varios diputados radicales encabezados por Víctor Hugo Maldonado (Chaco) presentaron un proyecto de ley que impulsa ampliar el corte del gasoil con biodiésel al 20 por ciento en el mercado interno.

 

“Aumentar el corte de biodiesel, que se mantiene todavía en el 7 por ciento, permitirá además absorber excedentes de producción, con efectos muy positivos para nuestro desarrollo agropecuario”, explica Maldonado en su iniciativa.

 

El diputado estima que la producción de biodiesel durante este año alcanzará entre los 2,8 y 3 millones de toneladas, sobre los 2,4 millones que se elaboraron el año 2011, dicha producción dejaría un excedente cercano a las 600.000 toneladas.

 

Al mismo tiempo, el legislador considera que no habrá cambios sustanciales en el volumen de exportaciones en el presente año, alrededor de 1,6 millones de toneladas, en especial por las restricciones españolas luego de las trabas impuestas por ese gobierno a partir de la expropiación de YPF.

 

España absorbía hasta el año pasado cerca de la mitad de las exportaciones del biocombustible. De todos modos, aunque las cifras aún no revelan el impacto del cierre del mercado español, datos del Indec publicados en mayo señalan que las exportaciones de biodiésel en el primer trimestre de este año aumentaron un 39 por ciento. En tanto que la producción se elevó un 44 por ciento.

 

Según Maldonado “el mayor consumo de biocombustibles que se propicia con este proyecto, va a permitirnos reducir la dependencia del gasoil, un elemento vital para la actividad agropecuaria y para el transporte, que venimos importando en cantidades crecientes durante los últimos años, con serias y duras consecuencias para nuestra soberanía energética y la economía nacional”.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria

08/07/2025

Luz amarilla asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.