DIRIGENTES EXPLICAN EL IMPACTO DEL "IMPUESTAZO"

La Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires realizará una conferencia de prensa hoy a las 16 en la sede de Carbap, entidad que lidera Alberto Frola, para informar sobre el revalúo de las tierras bonaerenses y el impacto de la reforma tributaria, o lo que ellos mismos denominan «el impuestazo».

DIRIGENTES EXPLICAN EL IMPACTO DEL "IMPUESTAZO"

Los dirigentes que integran la Mesa, junto a los miembros de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), darán una exposición para esclarecer posiciones del sector frente al revalúo de las tierras bonaerenses y el real impacto de la reforma tributaria sobre el sector en la provincia, según informaron en un comunicado de prensa.

 

Por su parte, el diputado y presidente del Bloque Proyecto Bonaerense, Jorge Solmi, anticipó ayer que el decreto que firmó el gobernador Daniel Scioli tiene «ilegalidades y errores» y que en algunas zonas lo hará impracticable porque tendrá como consecuencia que los terrenos «lleguen a su valor de mercado».

 

En ese marco, anticipó que muchos productores concurrirán a la Justicia, lo que hace prever un futuro de «litigios», y que el sector pide que se hagan modificaciones al texto.

 

«El decreto está plagado de ilegalidades y errores que lo harán impracticable para algunas zonas, por lo que será impagable el aumento que se va a generar en el Inmobiliario Rural», dijo el también director de la Federación Agraria. Aseguró, además, que «esto hace prever un futuro lleno de litigios porque muchos productores van a ir a la Justicia».

 

El diputado oriundo de Pergamino manifestó que el reclamo del sector es que, al menos, se «modifiquen esos puntos» del decreto. «Por ahora el diálogo está suspendido con el ministro de Asuntos Agrarios (Gustavo Arrieta)», explicó Solmi, quien en la última sesión de la Cámara baja presentó un proyecto de resolución para que en los comedores escolares provinciales se comience a brindar también carne de cerdo.

 

«Es un proyecto que abarata costos, que incentiva la producción de la carne porcina, que alienta a los pequeños productores, y que permite que se le dé a los alumnos una mejor calidad nutricional porque el cerdo, en algunos casos, es más magro que los cortes vacunos», culminó. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria

08/07/2025

Luz amarilla asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.