DIRIGENTES EXPLICAN EL IMPACTO DEL "IMPUESTAZO"

La Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires realizará una conferencia de prensa hoy a las 16 en la sede de Carbap, entidad que lidera Alberto Frola, para informar sobre el revalúo de las tierras bonaerenses y el impacto de la reforma tributaria, o lo que ellos mismos denominan «el impuestazo».

DIRIGENTES EXPLICAN EL IMPACTO DEL "IMPUESTAZO"

Los dirigentes que integran la Mesa, junto a los miembros de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), darán una exposición para esclarecer posiciones del sector frente al revalúo de las tierras bonaerenses y el real impacto de la reforma tributaria sobre el sector en la provincia, según informaron en un comunicado de prensa.

 

Por su parte, el diputado y presidente del Bloque Proyecto Bonaerense, Jorge Solmi, anticipó ayer que el decreto que firmó el gobernador Daniel Scioli tiene «ilegalidades y errores» y que en algunas zonas lo hará impracticable porque tendrá como consecuencia que los terrenos «lleguen a su valor de mercado».

 

En ese marco, anticipó que muchos productores concurrirán a la Justicia, lo que hace prever un futuro de «litigios», y que el sector pide que se hagan modificaciones al texto.

 

«El decreto está plagado de ilegalidades y errores que lo harán impracticable para algunas zonas, por lo que será impagable el aumento que se va a generar en el Inmobiliario Rural», dijo el también director de la Federación Agraria. Aseguró, además, que «esto hace prever un futuro lleno de litigios porque muchos productores van a ir a la Justicia».

 

El diputado oriundo de Pergamino manifestó que el reclamo del sector es que, al menos, se «modifiquen esos puntos» del decreto. «Por ahora el diálogo está suspendido con el ministro de Asuntos Agrarios (Gustavo Arrieta)», explicó Solmi, quien en la última sesión de la Cámara baja presentó un proyecto de resolución para que en los comedores escolares provinciales se comience a brindar también carne de cerdo.

 

«Es un proyecto que abarata costos, que incentiva la producción de la carne porcina, que alienta a los pequeños productores, y que permite que se le dé a los alumnos una mejor calidad nutricional porque el cerdo, en algunos casos, es más magro que los cortes vacunos», culminó. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa