LA BOLSA HACE HINCAPIÉ EN EL BENEFICIO DE OPERAR EN LOS MERCADOS

La entidad rosarina tiene una destacada presencia en la expo y desarrolla una intensa actividad en esta importante muestra del sector agropecuario.

LA BOLSA HACE HINCAPIÉ EN EL BENEFICIO DE OPERAR EN LOS MERCADOS

Hasta mañana sábado, la Bolsa continuará en Agroactiva con la difusión de la campaña “6 claves para comprender el verdadero valor de nuestro mercado de granos” y saldrá a dialogar directamente con los productores a través de acciones que se realizarán en todo el predio de la muestra.

 

“Participar en exposiciones como Agroactiva, nos permite tomar contacto directo y llegar con este mensaje a todos los actores del sector productivo, comercial y político de la cadena agroindustrial”, señaló el presidente de la Bolsa, Ing. Cristián Amuchástegui.

 

En este sentido, la Bolsa realiza desde el miercoles diferentes acciones en todo el predio de la muestra para promover los beneficios de operar a través de los mercados institucionalizados. De esta manera, dos vehículos de la entidad, identificados con la imagen de la campaña estan recorriendo la muestra estática. Asimismo, la salida a las dinámicas cuenta con un puesto informativo para que el productor pueda ampliar con información sobre 6 Claves y en todos los puntos de difusión, la Bolsa de Rosario distribuirá material educativo e informativo con el mensaje de las 6 claves.

 

Sobre la Campaña

 

La campaña ‘6 claves para comprender el verdadero valor de nuestro mercado de granos’ está dirigida a los actores del sector productivo, comercial y político de la cadena agroindustrial. A través de esta iniciativa, la BCR viene promoviendo la utilización de herramientas comerciales sustentables que permitan continuar con el exitoso desarrollo de los mercados a lo largo del tiempo.

 

Para esto invita a conocer las respuestas a 6 preguntas esenciales que los integrantes de la cadena de valor agroindustrial argentina se hacen con frecuencia: ¿Cómo se forman los precios de los granos en Argentina?; ¿cómo se deforman los precios de los granos?; ¿por qué los Precios Cámara siguen siendo imprescindibles?; ¿por qué los mercados físicos y de futuros son complementarios?; ¿cuáles son las opciones institucionales para realizar operaciones a fijar?; y ¿cuáles son las herramientas financieras que ofrece la Bolsa?. Conocer estas respuestas, generará conocimientos técnicos sobre los beneficios de operar a través de los mercados institucionalizados. La posibilidad de que los productores cuenten con estas herramientas debería ser tan importante como el conocimiento adquirido que permite hacer una elección correcta al momento de elegir una semilla, un tractor o un fertilizante.

 

En el sitio web www.6claves.com.ar se puede acceder a videos educativos y material de lectura preparados para que el fortalecimiento de los mercados surja de los propios usuarios.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa